19 de febrero de 2013, 00:13 Santiago
de Chile, 19 feb (PL) Comunidades mapuche de la sureña región chilena
de Los Lagos marcharán mañana en protesta por la detención de líderes
de la zona, arresto que consideran un montaje contra autoridades
indígenas.
Según el vocero de los detenidos, Bernardo Rumián, la
movilización tendrá como fin expresar el repudio del pueblo mapuche por
el encarcelamiento, que consideran arbitrario.
Tras las rejas se encuentran los "machi" (autoridad ancestral) Millaray
Huichalaf, una joven de 23 años de edad y Tito Caniulef, de 27, así
como otras cuatro personas, acusadas de atentado incendiario en el
fundo Pisu Pisué de Río Bueno, en la vecina región de Los Ríos.
Los reos se encuentran en el Complejo Penitenciario Llancahue, de
Valdivia, capital de esa región, a unos 840 kilómetros de Santiago de
Chile.
La marcha se iniciará en una intercepción de carreteras,
conocida como Cruce los Tambores, acceso directo a Río Bueno desde la
autopista cinco sur, y llegará hasta esa localidad, con la intención de
evidenciar su molestia ante el gobernador de la provincia del Ranco,
Eduardo Hölck Kusch.
Huichalaf y Lautari, junto a otros cuatro
mapuche, fueron arrestados el 30 de enero último, acusados de provocar
el incendio que 20 días antes tuvo lugar en el fundo Pisu Pisué.
Contra los "machi" fueron presentados cargos por tenencia ilegal de
armas y encubrimiento de incendio, delito que también le fue imputado a
Alex Daniel Bahamondes.
Como autores están sindicados Fénnix Aquiles Delgado, Cristian Ignacio García y Facundo Jones Huala.
Según la defensa, no existían antecedentes válidos para llevar a cabo
los arrestos, ya que incluso las víctimas de los incendios no pudieron
identificar a ninguno de los acusados como participantes en el incendio.
"No hay una descripción facial, no hay una descripción física... ni
siquiera hay una descripción de las posibles edades de los autores, sin
embargo en un informe policial se dice que las personas habían sido
reconocidas por sus características faciales por una de las víctimas",
expresó el abogado defensor Luis Soto.
De acuerdo con el letrado, si dice que fueron incautadas una escopeta y cartuchos, y nunca fueron mostrados, ni fotografiados. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario