19 de febrero de 2013, 12:07Puerto
Príncipe, 19 feb (PL) El canciller de Haití, Pierre-Richard Casimir,
rechazó recientes declaraciones de un alto funcionario de la
Organización de Naciones Unidas sobre la situación política y económica
existente hoy en este país caribeño.
Casimir manifestó que los
comentarios del jefe de la Misión de ese organismo internacional para
la Estabilización de Haití (Minustah), Nigel Fisher, no se corresponden
con la realidad.
La administración haitiana ha realizado grandes esfuerzos para mejorar
el clima de negocios y atraer al mayor número de potenciales
inversionistas, aseveró el titular.
Puntualizó que el Gobierno
sigue tomando medidas con el fin de tenerun Estado de derecho superior
y fortalecer la seguridad jurídica.
Fisher se refirió el
viernes pasado a la frustración del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas sobre la reconstrucción de Haití después del terremoto del 12 de
enero de 2010.
También reclamó la celebración de las elecciones
pendientes desde el año pasado como paso fundamental, agregó, para
consolidar los avances que requiere el pueblo.
En esos
comicios, a los cuales el presidente haitiano, Michel Martelly,
manifestó su compromiso de convocar en 2013, se elegirán 10 senadores,
142 concejales y 570 delegados de inferior rango en todo el país.
La Minustah fue sucesora de una Fuerza Multinacional Provisional,
autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en 2004,
cuando el entonces presidente Jean Bertrand Aristide fue obligado a
partir al exilio tras un golpe de Estado.
El contingente está
acusado de corrupción, contaminación de ríos, abusos sexuales, y de
introducir el cólera en esta nación, que ha provocado la muerte de unas
siete mil 600 personas desde octubre de 2010, |
No hay comentarios:
Publicar un comentario