25 de febrero de 2013, 11:28Bogotá,
25 feb (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, intentó hoy,
infructuosamente, detener la huelga de miles de cafeteros en todo el
país en protesta "por la nula atención gubernamental a las demandas
reiteradas del sector, que generaron el paro".
En un mensaje
difundido por medios televisivos, Santos sostuvo que los cosecheros
nunca han estado solos,tras señalar que "la mayoría de los miembros de
ese sector no están apoyando el paro "por considerar que no tiene
sentido y va en contra de su federación".
Los productores del sector, a quienes se unieron los cultivadores del
cacao, pusieron en marcha masivamente la huelga a la hora fijada de
antemano, en los 21 puntos de concentracionen del país, y respondieron
de inmediato a las declaraciones de Santos.
Hoy lunes es el
momento definitivo: nuestro futuro o nuestra desgracia, aseveró
Francisco Herrera, uno de los líderes de la huelga citados por el
diario El espectador.
Le vamos a decir al presidente Santos que
esto no es una partida de póquer. Esto es una cuestión de hambre, de
ruina, de una pobreza que no habíamos sentido nunca", dijo.
La
problemática del gremio cafetero es tan grande que estamos a punto de
desaparecer, destacó por su parte uno de los huelguistas en el
departamento de Huila.
Reclamamos, expresó, que haya un punto
de sustentación base que nos permita al menos saldar los costos de
producción y obtener un 30 por ciento de ganancia.
Nuestra
indignación obedece al maltrato del ministro de Agricultura, Juan
Camilo Restrepo; y el presidente de la Federación Cafetera, Luis Genaro
Muñoz, quienes manifestaron que nuestras marchas están infiltradas por
politicos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del Pueblo, lo cual rechazamos, agregó.
En
tanto, el delegado del Consejo para la Defensa del Cacao y la Mesa
Nacional Cacaotera en el departamento de Santander, Omar Acevedo,
ratificó que la intención del paro es protestar de manera pacífica para
exigir al Gobierno mejores precios y un control total del contrabando e
importaciones desmesuradas del grano.
La institucionalidad
cafetera no nos representa, no habla de la realidad que vivimos los
cosecheros de base, esgrimió por su parte Franklin Echeverry, vocero
del Movimiento Nacional por la Defensa y Dignidad Cafetera.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario