28 de febrero de 2013, 01:54 Quito,
28 feb (PL) El reelecto presidente ecuatoriano, Rafael Correa, fue el
más popular en Twitter y Facebook y sus seguidores marcaron una
tendencia durante la campaña electoral con una gran ventaja sobre los
candidatos opositores, reveló una investigación académica.
Ese fue
el resultado de un informe del Centro Internacional de Estudios
Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), que se
propuso observar el movimiento en las redes sociales antes de las
elecciones del domingo 17 de febrero.
@MashiRafael encabeza las redes sociales con 731 mil 899 seguidores en
Twitter y 350 mil 352 en Facebook, y su candidato más cercano fue
Guillermo Lasso, del Movimiento Creando Oportunidades (CREO), con 73
mil 504 en Twitter y 295 mil 960 en Facebook.
Durante tres
meses, el departamento de Contenidos Digitales y Multimedia de CIESPAL
siguió a los ocho aspirantes a la Presidencia para evidenciar cómo
usaban el mundo digital para promocionarse y las repercusiones de sus
mensajes hasta el 15 de febrero pasado.
El Mandatario
ecuatoriano no estuvo siempre a la cabeza, y según José Rivera,
director del Departamento de Contenidos Digitales, al iniciar el
monitoreo de los candidatos se encontraba en segundo lugar en Facebook,
aunque en Twitter siempre tuvo la delantera.
"El Presidente
Rafael Correa usa su cuenta en Twitter como una ventana de diálogo con
sus seguidores", afirmó Rivera, quien consideró que con una estrategia
clara y precisa incrementó en más de 250 mil sus seguidores en los tres
meses de observación.
Como anormal se señala un inusual aumento
de seguidores del aspirante por el Partido Renovador Institucional
Acción Nacional (PRIAN), el magnate bananero, Álvaro Noboa, en las
últimas semanas de campaña cuando incrementó 249 mil seguidores.
Según el informe de CIESPAL y del propio Facebook se reveló que la
mayoría de ese sorpresivo incremento fue en Yakarta, Indonesia, con la
mayoría de sus seguidores entre 18 y 24 años, lo cual consideran una
táctica fallida para influir en los comicios.
Por el contrario,
se destaca como acertado que Correa fue el primer candidato que realizó
un video dirigido a los participantes en las redes sociales, donde
solicitó a sus seguidores compartir los contenidos que propuso Alianza
PAIS en sus plataformas.
Este mensaje tuvo el efecto deseado y
los seguidores compartieron el video con sus amigos, hasta convertirse
en una cadena, al igual que con "el video de la bicicleta de Correa",
también muy popular en Internet. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario