26 de febrero de 2013, 12:32Washington,
26 feb (PL) La crisis fiscal cuyo inicio se prevé para el próximo
viernes en Estados Unidos, dejará sin empleos a miles de trabajadores,
pero mantendrá intactos los salarios de los miembros del Congreso,
aseguran hoy medios de prensa.
David Williams, presidente de la
Alianza para la Protección de los Contribuyentes, grupo no partidista
con sede en Alexandria, estado de Virginia, dijo que esto es una ironía
y un acto hipócrita, porque fueron los legisladores quienes crearon el
problema y ahora se resignan a dejar que los recortes sigan adelante.
Williams recordó que 800 mil empleados civiles del Departamento de
Defensa se verán forzados a acogerse a una licencia sin remuneración
durante un día por semana entre abril y septiembre, lo que significa
una reducción de 20 por ciento de sus salarios, señala el diario Stars
and Stripes, especializado en temas militares.
Pero en la otra
parte están los miembros del Congreso, con un salario base de unos 174
mil dólares al año, que se eleva a 285 mil cuando se suman los
beneficios de salud y seguridad social, lo que significa un buen pago
por lo que hacen, a pesar de que dejaron pendientes muchas cosas en los
últimos meses, agrega el directivo.
El vicepresidente ejecutivo
de la Unión Nacional de Contribuyentes, Pete Sepp, dijo que se trata de
una actitud doblemente hipócrita, porque los legisladores no sufrirán
las consecuencias del secuestro de fondos, tienen al país en una
encrucijada y todavía reciben intactos sus beneficios financieros.
Un vocero de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales,
la mayor organización sindical de trabajadores federales, sugirió que
los congresistas reconozcan el daño que ocasionan a los trabajadores
federales, y les donen 20 por ciento de sus salarios como gesto
caritativo.
Una encuesta reciente de la empresa Gallup mostró
que solo 15 por ciento de los estadounidenses aprueba la labor de los
miembros del Congreso, y la mayoría culpan a este de la crisis fiscal.
Si en los próximos dos días el Capitolio y la Casa Blanca no logran un
acuerdo, entrarán en vigor de forma automática el 1 de marzo
reducciones presupuestarias ascendentes a más de 85 mil millones de
dólares, de ellos 46 mil millones pertenecientes al Departamento de
Defensa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario