28 de enero de 2013, 13:06Washington,
28 ene (PL) Casi la mitad de los graduados universitarios
estadounidenses desde 2010 han tenido que aceptar trabajos de menor
categoría profesional como taxistas, vendedores al detalle o empleados
de mantenimiento, confirmó hoy un estudio institucional.
Un reporte
del centro College Affordability and Productivity precisa que el
inventario de licenciados aumentó de forma desequilibrada durante los
últimos dos años hasta conformar un remanente laboral de 41 millones de
individuos, para unos 28 millones de vacantes disponibles.
Tal tendencia provocó que el 15 por ciento de los chóferes de taxi hoy
día tienen diploma de nivel superior (por el uno por ciento en 1970), y
entre los vendedores, el 25 por ciento son licenciados, indicó el
instituto.
Acorde con el autor de la investigación, el profesor
de la Universidad de Ohio Richard Vedder, las estadísticas negativas
continuarán durante la próxima década y perjudicarán significativamente
a futuros graduados universitarios.
Infortunadamente, veremos a
una importante cantidad de personas licenciadas que podrían terminar
como conserjes, mozos de limpieza, porteros o ujieres. En 2010, el por
ciento en este acápite era de cinco, o 115 mil 520 trabajadores, señaló
Vedder.
La recesión ha perjudicado más a los hombres
estadounidenses y en el camino hacia la recuperación económica están
acaparando puestos antes ocupados por mujeres, reveló otro estudio de
Bloomberg y The Washington Post.
Con la merma de posiciones
laborales en la construcción y la industria manufacturera, los hombres
se mueven hacia campos tradicionalmente dominados por las féminas como
la educación privada, el sector de la salud o la rama farmacéutica.
Al mismo tiempo, de acuerdo con la investigación social, las mujeres
están perdiendo presencia en las gobernaciones estaduales y
municipales, entre otros departamentos donde se solicita un alto nivel
de experiencia profesional o recomendaciones específicas.
En
Estados Unidos, la crisis financiera -cuya peor etapa fue entre 2007 y
2009- destruyó 3,6 millones de puestos de trabajo. El total de
desocupados quedó en 11,6 millones luego que consorcios como Microsoft,
Boeing, Caterpilar o Home Depot despidieran a 200 mil asalariados en
2009. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario