31 de enero de 2013, 00:09La
Habana, 31 ene (PL) Representantes de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y del
gobierno de Juan Manuel Santos reinician hoy aquí el cuarto ciclo de
diálogos para la paz, tras un receso de una semana.
En el habanero
Palacio de Convenciones continuará un proceso de conversaciones que
tiene a Cuba y Noruega como garantes, encaminado a poner fin a un
conflicto armado con más de medio siglo de existencia.
Al finalizar el 24 de enero la tercera ronda de pláticas, ambas partes
dieron a conocer un comunicado conjunto en el cual consideraron que el
diálogo marcha a buen paso y se ha llegado a puntos de coincidencia,
aunque persisten algunas diferencias.
De acuerdo con el
documento, las aproximaciones se refieren a la erradicación de la
pobreza rural y al logro de una transformación de la realidad del
campo, para lo cual son necesarios programas integrales encaminados a
democratizar el acceso a la tierra.
Hasta el momento, la mesa
de conversaciones iniciada el 19 de noviembre pasado se ha centrado en
el tema del desarrollo rural, el primero de una agenda de seis puntos
acordada por las partes.
Durante el último ciclo los
guerrilleros anunciaron la adopción de una posición preliminar con
respecto al asunto, la cual consta de diez propuestas entre las que
sobresale la realización de una reforma rural y agraria integral,
socioambiental, democrática y participativa, además del mejoramiento de
las condiciones de vida en el campo.
Por su parte, el Gobierno
ha calificado su política agraria de avanzada, audaz y nueva, así como
que "se hará respetando el derecho privado, respetando la propiedad y
respetando los derechos adquiridos de buena fe".
Además del
tema de la tierra, los otros puntos que las partes deberán abordar son
la participación política, el fin del conflicto armado, la solución al
problema de las drogas ilícitas, los derechos de las víctimas y los
mecanismos de verificación y refrendación de lo pactado en la mesa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario