Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

martes, 15 de enero de 2013

Miles de canadienses respaldaron movimiento por los derechos indígenas


TeleSUR/La Radio del Sur

(Foto: Archivo)
Miles de personas celebraron una masiva jornada de protesta en la ciudad Edmonton, capital de la provincia canadiense de Alberta (oeste), para mostrar su apoyo al movimiento “Idle No More” (No más inacción), que ataca las políticas gubernamentales que son consideradas violatorias de los tratados históricos entre Canadá y sus pueblos indígenas.

Más de dos mil 500 manifestantes se concentraron frente al centro comercial “ West Edmonton Mall”, cantando consignas en rechazo a las medidas emprendidas por el Gobierno del Primer Ministro Stephen Harper.

Las comunidades indígenas, también conocidas como las Primeras Naciones, han estado protestando contra las condiciones precarias de vida y la tasa de desempleo en la nación norteamericana, durante las últimas semanas.
Esta manifestación se realizó días después de la reunión que sostuvieron delegados de Harper con líderes nativos, el pasado viernes.

Durante el encuentro, Harper accedió a “prestar más atención a las demandas y cuestiones indígenas”, aunque no hizo promesa alguna.

“El gobierno mantiene su compromiso de diálogo permanente sobre cuestiones indígenas y la adopción de medidas viables que proporcionen mejores resultados en las comunidades de las Primeras Naciones”, sentenció Harper, a través de un comunicado.

Las protestas se han extendido en todo el territorio nacional, luego de que la activista y defensora de los derechos humanos Theresa Spence iniciara una huelga de hambre, el 11 de diciembre de 2012.

Spence anunció, la semana pasada, que no asistiría a la reunión del viernes, argumentando que el gobernador general David Johnston, que es un representante de la Reina Isabel II, no tomaría parte en ella.

Su protesta ha impulsado a todo el movimiento “Idle No More”. Sin embargo, Ottawa considera “innecesaria” su huelga de hambre, defendiendo todas las leyes que impulsaron en el último presupuesto.

Los resultados de la reunión de trabajo fueron distintos entre los líderes de las Primeras Naciones. Mientras algunos se mostraron contentos con este primer paso dado, otros boicotearon desde el principio el encuentro.

En sí, la jornada estuvo marcada por pequeños y grandes incidentes entre las distintas comunidades. Aunque muchos no creen en la reunión y sostienen que no se habló de problemas reales, los optimistas consideran clave la atención que recibieron de Harper y del Gobernador General.

No hay comentarios: