15 de enero de 2013, 09:54La
Habana, 15 ene (PL) Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) invitaron hoy al ministro de
Agricultura, Juan Camilo Restrepo, a comparecer ante la Mesa de
Conversaciones para explicar proyectos legislativos referidos al tema
agrario.
De acuerdo con un comunicado leído por Jesús Santrich antes de iniciar
el diálogo de paz esta mañana, la petición llama a Restrepo a sustentar
el proyecto gubernamental de aprobar una legislación de tierras y
desarrollo rural que "persiste en la determinación de entregar mayores
concesiones a los terratenientes y rentistas".
Al respecto, las FARC-EP consideraron un contrasentido y mal augurio
que el gobierno continúe con esa iniciativa, cuando la búsqueda de paz
coloca como elemento fundamental la discusión de una política de
desarrollo agrario integral nutrida de los criterios de la ciudadanía.
"Nos preguntamos si nuevamente se van a escamotear las opiniones y los
anhelos de la gente común y si entonces la apertura al debate sobre el
asunto en la Mesa de Diálogos es el amargo capítulo de otra farsa más",
señalaron.
Los guerrilleros reiteraron que no vinieron a firmar
un acta de capitulación, sino a buscar mediante el diálogo "caminos
incruentos de solución a los grandes problemas sociales, de miseria,
violencia y luto que padece Colombia".
Asimismo llamaron a
sectores vinculados al gobierno a no difundir versiones distorsionadas
de los hechos, y a no divulgar que si no ha habido más avances en el
proceso, es responsabilidad de la FARC-EP.
"Nuestras propuestas
de soluciones a cada dificultad han sido determinantes y oportunas,
enfrentando incluso la intensa guerra mediática contra las FARC y el
procesoâ��", apuntó Santrich.
El comunicado se refirió además a
la propuesta de las FARC-EP anunciada ayer para abordar con más ritmo
el problema agrario, al tiempo que afirmaron esperar que el gobierno
coloque sin dilaciones sobre la mesa sus propuestas, pensando en el
bienestar de las mayorías y no de las élites latifundistas o los
inversionistas trasnacionales.
Por su parte, la delegación del
gobierno colombiano entró al Palacio de Convenciones -sede permanente
de los diálogos- sin dar declaraciones a la prensa.
Las
conversaciones de paz fueron retomadas ayer, luego de un receso desde
el 21 de diciembre, y hasta el momento el tema agrario ha centrado las
conversaciones, las cuales tienen como garantes a Cuba y Noruega. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario