18 de enero de 2013, 08:14Panamá,
18 ene (PL) Varios conflictos populares en Panamá, algunos complicados
como los de Colón y la comarca Ngöbe Buglé, se mantienen activos por el
fracaso de los diálogos, aunque el Gobierno se niega a reconocerlo así.
De esa manera opinaron dirigentes de la comarca y del Frente Amplio de
Colón (FAC) y de los indígenas, al evaluar por separado la situación.
La cacica Silvia Carrera desmintió afirmaciones del ministro de
Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, de que el diálogo terminó y sólo
quedan aspectos por concretar como el peritaje independiente en el caso
de la hidroeléctrica de Barro Blanco.
Dijo que las autoridades
ngöbes intentan que el Ejecutivo cumpla con lo pactado desde el año
pasado, luego de las protestas de San Félix contra la eliminación del
artículo cinco de una ley minera que establecía un régimen especial
para la protección de recursos hídricos y ambientales de la comarca.
Por su parte, el FAC sigue en Colón con quemas de llantas y marchas
pacíficas para exigir respuestas a las solicitudes pactadas en octubre
de 2012 contra la Ley 72, que permitía la venta de los terrenos de la
Zona Libre.
El vocero de Emancipación Colonense, Próspero
Brown, espera que el Gobierno los respete y cumpla con su palabra, pero
el ministro Fábrega los cuestiona: "quien no tiene la razón utilizará
como argumento la fuerza", fue su respuesta a los reclamos de reanudar
el diálogo colectivo.
Dijo que el único conflicto del pueblo
colonense era por la Ley 72, que fue derogada, y por lo tanto no debe
existir ningún tipo de protesta pues Colón tiene problemas igual que en
cada una de las otras provincias.
Felipe Cabezas, subcoordinador del FAC, calificó esas palabras de ofensivas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario