17 de enero de 2013, 05:05Brasilia,
17 ene (PL) El vicepresidente brasileño Michel Temer confirmó los
rumores de un aumento del precio de la gasolina y el diésel en el
mercado interno, aunque no mencionó cuándo ocurrirá este incremento.
El Gobierno federal evalúa el incremento de valor de los combustibles,
resaltó Temer en declaraciones a medios de prensa nacionales tras un
encuentro con la presidenta de la empresa petrolera estatal Petrobras.
Sus declaraciones certifican las noticias, difundidas esta semana en
rotativos brasileños, sobre un alza en el costo de los carburantes, que
se registraría en el presente mes.
Según el rotativo O Estado
de Sao Paulo, el precio de la gasolina subirá en un siete por ciento y
el valor del diésel crecerá entre un cuatro y un cinco por ciento.
Se restablecería asimismo la mezcla de etanol en la gasolina en un 25
por ciento, rebajada en la actualidad al 20 por ciento, con miras a
amortiguar parte del impacto de la inflación, revela el diario.
Con esta decisión se elevarían los márgenes de ganancia de venta de
combustibles de Petrobras, la cual cuenta con una gran red de
distribución a través de estaciones de servicio en el territorio
nacional.
La petrolera estatal anunció a finales de 2012 la
necesidad de vender su participación en otros empresas para garantizar
este 2013 un plan de inversión de 235 mil millones de dólares que
permitirá aumentar en los venideros cinco años la producción de
petróleo y ampliar la capacidad de refinación.
El ministro de
Hacienda de Brasil, Antonio Henrique Silveira, dijo el pasado año que
el precio de la gasolina en el mercado interno requería de un reajuste,
pues estaba desfasado en un siete por ciento con respecto al valor en
el mercado internacional.
Especialistas financieros señalan que
el ejecutivo federal aumentará el precio de los combustibles, pero
estudia la manera de hacerlo para evitar que se dispare la inflación.
Un incremento de los carburantes traerá consigo una elevación en cadena
de un sinnúmero de productos, incluido los alimentos, lo cual no sería
beneficioso para el gobierno brasileño.
Brasil, país rico en
petróleo, importa la mayor parte de su gasolina y otros derivados
debido a la falta de capacidad de refinación. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario