23 de noviembre de 2012, 07:23 Washington,
23 nov (PL) Protestas de empleados contra políticas salariales de la
corporación Wal-Mart Stores (WMT) se sucedieron hoy en varias ciudades
estadounidenses en coincidencia con la tradicional jornada de
consumismo frenético conocida como Viernes Negro.
En las localidades de San Leandro y San Francisco, California, medio
centenar de trabajadores de WMT se agolparon desde esta madrugada en
las entradas de las tiendas en demanda de mejores condiciones
profesionales, mayor cobertura de seguros y más seguridad laboral.
Muchos empleados acusan a los directivos del consorcio de aplicar
represalias contra aquellos que se atrevan a criticar públicamente a la
empresa, que durante años no ha permitido la consolidación de
sindicatos en sus principales instalaciones de comercio.
"Ellos
solo quieren que todo el mundo obedezca aquí, y cuando planteamos algún
problema, esconden la basura debajo de los muebles", comentaron en la
televisión californiana Raymond Bravo y Dominic Ware, quienes
pertenecen a una tienda Wal-Mart de Richmond.
Miles de
trabajadores de Wal-Mart Stores, el mayor grupo de ventas minoristas en
el mundo, anunciaron desde la semana pasada que irían a huelga este
Viernes Negro de compras en Estados Unidos.
El llamado Black
Friday es una jornada de consumismo generalizado que cada año sigue al
tradicional Día de Acción de Gracias. Una protesta sindical de esta
índole podría empañar el escenario comercial norteamericano durante la
temporada navideña que se avecina.
Los trabajadores se
organizaron en una coalición llamada Making Change at Wal-Mart (para
cambiar a Wal-Mart) y las movilizaciones fueron programadas además para
las ciudades de Chicago, Dallas, Miami, Oklahoma, Louisiana, Milwaukee,
Los Angeles, Minnesota, y Washington, D.C.
Desde el sábado
último un centenar de empleados de WMT adelantaron las acciones y
salieron a las calles en California y Seattle en demanda de mejores
seguros de salud, reducción de horarios laborales y más justas
políticas sobre reducción de plantillas.
En constante
competencia con las corporaciones Target y Sears, Wal-Mart es el mayor
empleador de Estados Unidos y los salarios que emite representan el
sustento de casi dos millones de familias en este país.
Sara
Gilbert, cajera, aseguró que "trabajo a tiempo completo para una de las
tres más grandes compañías del mundo, y mis hijos aún dependen para
vivir de auxilios estatales para pobres". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario