15 de noviembre de 2012, 23:55Guatemala,
16 nov (PL) El presidente Otto Pérez Molina prevé que hoy puedan
definir el costo de la reconstrucción en Guatemala, al tener el informe
oficial de todos los daños causados por el fuerte terremoto de la
semana pasada con saldo de 44 muertos.
En conferencia de prensa el
domingo último, Pérez Molina adelantó que para este viernes deberían
contar con el reporte oficial del coste de la restauración en el país,
donde ocho de sus 22 departamentos permanecen en estado de calamidad:
San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Sololá, Huehuetenango, Totonicapán,
Retalhuleu y Suchitepéquez.
Hasta la fecha se cuantifican de manera preliminar un millón 321 mil
564 afectados, 26 mil 10 damnificados, 25 mil 941 evacuados, nueve mil
831 albergados y 12 mil 376 viviendas con daños leves, moderados y
severos.
El mandatario estima que la nación necesitaría por lo
menos tres meses para la reconstrucción después del impacto del sismo
de 7,2 grados en la escala de Richter de hace nueve días.
"Desde el Gobierno Central estamos haciendo todos los esfuerzos para
que la población tenga la confianza que el trabajo de restablecer sus
viviendas lo vamos a cumplir", prometió esta semana el jefe de Estado
durante una reunión en la sede del Comité de Operación de Emergencia
Departamental, en San Marcos.
En el encuentro, el gobernante
llamó a los alcaldes para que insten a la población a tener paciencia y
convocó a que laboraran en equipo y sin banderas políticas.
Cuatro días atrás, el dignatario indicó que solicitará un equipo de
especialistas a la ONU para evaluar los daños ocasionados por el evento
sísmico del 7 de noviembre último.
Manifestó que los
ministerios de Defensa y Comunicaciones y el Fondo Nacional para la Paz
(Fonapaz) encabezarán las labores de limpieza y el derribo de las
viviendas inhabitables luego del seísmo.
También agradeció la ayuda internacional manifestada por varios gobiernos después de la sacudida.
Ante esta emergencia, la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres (Conred) ha distribuido 95 toneladas de alimentos, agua y
artículos de higiene personal y limpieza en los departamentos afectados
por el intenso sismo.
Los recursos se han entregado a los miles
de evacuados en 82 albergues habilitados en los departamentos de
Totonicapán, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, Sololá y San
Marcos, señala un boletín de la Conred, divulgado el pasado miércoles. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario