29 de noviembre de 2012, 13:48La
Habana, 29 nov (PL) El Gobierno colombiano consideró hoy que la mesa de
conversaciones de paz, instalada en esta capital, con las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)
avanza dentro de lo previsto.
En un comunicado leído por el jefe de la delegación gubernamental, el
político y exvicepresidente Humberto de la Calle, los representantes
del gabinete de Juan Manuel Santos mencionaron la puesta en marcha de
mecanismos de participación ciudadana en el proceso.
Hemos finalizado el primer ciclo de conversaciones directas y podemos
decir que hemos avanzado dentro de lo previsto, apuntó en el Palacio de
Convenciones, sede de unas pláticas que tienen a Cuba y Noruega como
garantes, y a Venezuela y Chile como acompañantes.
De la Calle
recordó el anuncio realizado por las partes de un foro en Bogotá, del
17 al 19 de diciembre, sobre el tema agrario, el cual servirá de
espacio para el aporte de la sociedad colombiana a la búsqueda de la
paz, con criterios y propuestas de los diferentes sectores que la
integran.
El funcionario destacó, además, la creación de una
página web de la mesa de diálogo, que entrará en funcionamiento el 7 de
diciembre en varios idiomas indígenas y lenguaje para discapacitados.
Según De la Calle para el Gobierno colombiano es importante la
participación amplia y plural de los ciudadanos de ese país en un
proceso que tiene en su agenda cinco temas y un mecanismo de
verificación y refrendación de lo acordado.
Se trata de buscar
propuestas relevantes y útiles de la ciudadanía, señaló el jefe del
equipo, quien agradeció el apoyo de los países que actúan como garantes
o acompañantes de las pláticas instaladas de manera formal aquí el
pasado 19 de noviembre.
Sabemos -dijo- que tenemos enormes
retos por delante y así lo asumimos. Esta construcción es una tarea
colectiva sin armas y requiere de la participación de los colombianos.
En su breve intervención, De la Calle comentó a los periodistas
nacionales y extranjeros presentes en el Palacio de Convenciones que se
cierra un ciclo de 11 días, para iniciar otro el próximo 5 de diciembre.
Iremos a Bogotá a trabajar; queremos un proceso con resultados y
compromisos concretos en función de los dos grandes objetivos que
tenemos por delante: la terminación del conflicto y la construcción de
una paz estable y duradera, afirmó.
Esta es la primera
declaración pública del equipo enviado por Santos a las conversaciones
de paz con las FARC-EP, las cuales sí han aprovechado la llegada a la
sede de la mesa para dirigirse a la opinión pública.
Al
respecto, De la Calle subrayó que el Gobierno ha sido celoso y lo
seguirá siendo, en cuanto al compromiso de adelantar conversaciones
reservadas.
La valoración gubernamental sobre la marcha del
diálogo coincide con la realizada por la guerrilla, que ha calificado
el acercamiento de "por buen camino", "a buen ritmo" y en "sintonía". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario