21 de noviembre de 2012, 08:56Washington,
21 nov (PL) La secretaria de Estado de Texas, Hope Andrade, renunció a
su cargo en medio de una controversia comicial surgida luego que
votantes vivos aparecieron como muertos antes de las recientes
elecciones presidenciales estadounidenses.
Fue un honor para mí
servir como funcionaria en este gran territorio, comentó Andrade en la
carta de dejación enviada al gobernador Rick Perry, quien en 2008 la
nominó para el puesto y ahora explicó que no tiene un reemplazo
inmediato en su agenda.
La dimisión de la empresaria de 63 años está relacionada con denuncias
acerca de una purga implementada en el padrón electoral del sureño
departamento durante semanas previas a los comicios generales en los
cuales el presidente Barack Obama ganó la reelección.
Hace seis
días la oficina de Andrade en Austin defendió a ultranza lo que
denominó un procedimiento necesario para limpiar y actualizar el amplio
catálogo electoral de un estado con 25 millones de habitantes y
numerosa población inmigrante irregular.
Sin embargo, el foro
no gubernamental Texans for Public Justice acusó a los republicanos de
haber querido manipular el inventario de votantes y asegura que la
Secretaria de Estado envió información desechable o informal a los
centros de digitalización electoral.
En el recuento de las
recientes votaciones nacionales, se conoció además que dos candidatos
muertos ganaron en las consultas para cargos públicos contra sus
rivales vivos en los estados de Florida y Alabama.
El demócrata
Earl Wood, quien falleció el 15 de octubre, triunfó con el 56 por
ciento de los sufragios en el Condado de Orange, mientras que el
también occiso y republicano Charles Beasley derrotó a Walter Sansing,
en Bibb, Alabama.
En la jornada eleccionaria del 6 de noviembre
autoridades supervisoras de las presidenciales estadounidenses
reportaron problemas o irregularidades en el proceso de votación en
varios estados, con mayor relevancia en Pennsylvania, Ohio y Florida.
Miembros de la Coalición Cívica de Protección Electoral (CCPE)
informaron que luego de ocho horas de abiertas las urnas ya habían
recibido 35 mil llamadas de quejas de ciudadanos que asistieron a la
jornada de consultas en los 50 estados y el Distrito de Columbia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario