30 de noviembre de 2012, 12:07Lima,
30 nov (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy
que "el fallo de la Haya no se aplicará", al referirse a la decisión de
la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo con Nicaragua.
"El día de mañana es posible que tenga un encuentro con el Presidente
(Daniel) Ortega. Y todo esto lo vamos a adelantar de la forma más
prudente, más discreta posible", dijo el gobernante en esta capital en
el contexto de la VI Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur).
Subrayó que espera hablar de la forma más respetuosa y civilizada con el presidente de Nicaragua.
Explicó que su gobierno utilizará todos los caminos posibles para que sea restituido "el derecho de los colombianos".
"Está el camino del fallo mismo, la Corte misma tiene unas instancias.
Una demanda de interpretación, un camino; una demanda de revisión, es
otro camino", dijo Santos.
También, el camino de un tratado con
Nicaragua y otros que el derecho internacional tiene y "que estamos
también explorando", añadió.
El 19 de noviembre, en la solución
de una controversia limítrofe, la Corte Internacional de Justicia
concluyó que Colombia tiene soberanía sobre los islotes cayos
Albuquerque, Bajo Nuevo, Este-Sudeste, Quitasueño, Roncador, Serrana y
Serranilla. Además, extendió la jurisdicción de Nicaragua al este del
meridiano 82 hasta donde Colombia la ejerce actualmente.
A raíz
de esa determinación, Santos anunció el miércoles último que su país se
retira del Pacto de Bogotá el cual reconoce a la CIJ.
"Colombia
no pretende separarse de los mecanismos de solución pacifica y
controversias, por el contrario; Colombia reitera su compromiso de
recurrir siempre ha procedimientos pacíficos", enfatizó el mandatario
al tomar esa decisión el miércoles.
El Pacto de Bogotá en su
capítulo primero aborda la obligación general de resolver las
controversias por medios pacíficos y reafirma, para ello, los
compromisos de las partes firmantes con anteriores convenciones y
declaraciones internacionales así como por la Carta de las Naciones
Unidas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario