24 de octubre de 2012, 11:19Washington,
24 oct (PL) La administración del presidente Barack Obama desarrolla
una nueva matriz selectiva a largo plazo para la eliminación física o
captura de supuestos terroristas a nivel mundial, señaló hoy el diario
The Washington Post.
Las listas de objetivos a eliminar se
expanden, y continúan los ataques con los aviones sin tripulación
(drones), cuyo número de victimas mortales sobrepasará muy pronto los
tres mil, cifra que supera los muertos provocados por Al Qaeda durante
los ataques terroristas contra Estados Unidos el 11 de septiembre
(11-S).
El Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOE) de las fuerzas
armadas estadounidenses, que dirigió el ataque donde murió el líder de
Al Qaeda, Osama Bin Laden, trasladó grupos élites hacia posibles
lugares de actuación de dicha organización en el Cuerno de África y
Oriente Medio.
El CCOE estableció en Washington un centro
secreto para la determinación de personas que tienen que ser eliminadas
en interés de la seguridad nacional de Estados Unidos, añade la
publicación.
El resultado de todo este proceso es una base de
datos de posibles blancos a eliminar o capturar, que incluye
biografías, ubicación geográfica, organizaciones asociadas y afiliadas
conocidas, así como la estrategia a seguir, incluyendo la solicitud de
extradición, operaciones de captura y patrullaje con drones.
Recientemente, el Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA),
David H. Petraus, solicitó un incremento de la flota de dichos aviones
sin tripulación de la agencia de espionaje, lo que refleja su
transformación en una fuerza paramilitar que no pretende volver a
centrarse en tareas de obtención de información, recuerda el diario.
Entre altos funcionarios del Gobierno existe un amplio consenso de que
este método se expandirá al menos durante otros diez años.
Estados Unidos apenas llegó a un punto medio en lo que una vez se
denominó la guerra global contra el terrorismo, y la lista de personas
a eliminar, que una vez fue percibida como medida temporal de
emergencia tras los ataques del 11-S, ahora forma parte del aparato de
seguridad nacional del país, concluye la publicación. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario