30 de octubre de 2012, 04:32Bogotá,
30 oct (PL) La Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y
contra la Guerra (Redepaz) pidió al gobierno y a las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) una tregua
militar del 15 de diciembre venidero al 15 de enero de 2013.
En un
comunicado difundido la víspera aquí, Redepaz solicita al presidente
Juan Manuel Santos y al secretariado de la fuerza guerrillera,
presidido por Timoleón Jiménez, un alto el fuego ante la proximidad de
las Navidades y el año nuevo, "teniendo como referente el inicio real
de la segunda etapa de los diálogos entre ambas partes, que le pondrá
fin a tantos años de confrontación armada".
Redepaz fundamenta su petición "ante la inminencia de unas fechas
consideradas importantes para la mayoría de los colombianos" y ante el
clamor de millones de ellos "que desean avanzar hacia la construcción
de una sociedad en paz y con justicia social".
También "como
muestra de respeto y consideración ante las creencias religiosas y
culturales y ejemplo de confianza y deseo de avanzar por el camino de
la reconciliación".
Consideramos, añade, que una tregua de este
tipo no debe ser interpretada como muestra de debilidad o de ventaja
militar, pues luego de medio siglo de violencia política armada, 30
días de tregua solo demuestran grandeza y honor entre combatientes.
Por eso creemos que esta propuesta debe ser vista y aplicada como un
ejercicio de amor y solidaridad con el pueblo colombiano, subraya el
texto.
"Un pueblo que clama por poner fin a tanto
derramamiento, a la zozobra y el miedo que producen la muerte de tanto
inocente, el desplazamiento forzado, el estallido de las bombas y el
dolor de sentir que algún ser querido se encuentra combatiendo o en
medio de combates, y por avanzar hacia una paz duradera, que viviría
desde ya, expresa.
Por esta razón, precisa el comunicado,
invitamos a los mandatarios locales, gobernadores y alcaldes, a que
promuevan la construcción de los consejos de paz departamentales y
municipales, como escenarios de dialogo social frente a los puntos
establecidos en la agenda de negociación pactada.
Por una
Navidad y un año nuevo para el rencuentro y el amor, caminemos por el
fin del conflicto armado y la paz integral, concluye. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario