24 de septiembre de 2012, 16:54Bogotá,
24 sep (PL) El Ejército de Liberación Nacional (ELN) reiteró hoy su
voluntad de sumarse a la negociaciones de paz del Gobierno y las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), próximas a
iniciarse en Oslo, Noruega, si bien consideró contradictoria la base
legal aprobada por el Congreso con ese fin.
En una carta en
respuesta a la enviada por el movimiento Colombianos y Colombianas por
la Paz -que los convocó a participar en las conversaciones- subrayan
que "es necesario llenar de propuestas el proceso, sumando su energía
al torrente de esperanza y dignidad que significa para las clases
populares".
Son ellas las merecedoras de "las mejores condiciones para que la paz
no sea la de los cementerios, el hambre y la sumisión", destaca el
texto publicado en su pagina web.
A juicio del ELN, el Marco
Legal "no contempló la opinión de la insurgencia, parte natural en el
desenvolvimiento de cualquier intento de paz, ni tuvo una verdadera
discusión pública".
Además desconoce principios básicos de
derecho y trato político que deben ser tenidos en cuenta para
restablecer las mínimas condiciones hacia una solución racional y,
participativa, agrega la misiva.
Desde su punto de vista, la
base jurídica actual "abre la puerta a la impunidad de crímenes
cometidos contra el pueblo por políticos, militares, policías y
paramilitares; y no reconoce plenamente la realidad del delito político
y del derecho internacional".
El ELN considera "un escollo
grave mantener una legislación represiva que no sólo va acompasada con
operaciones militares y paramilitares contra la población y las zonas
de presencia guerrillera, sino que se aplica contra quienes se
movilizan a favor de propuestas sociales y políticas".
Hay que
humanizar el conflicto mientras perdure, mucho más cuando el Gobierno
se niega al cese del fuego y las hostilidades, concluye la misiva.
El movimiento Colombianas y Colombianos por la Paz pidió al ELN en
agosto último incorporarse al proceso de paz inmediatamente después que
el presidente Juan Manuel Santos anunciara la materialización de un
acuerdo para negociar con las FARC el fin de la guerra que perdura en
el país desde hace casi medio siglo.
La mesa oficial de diálogo
en pos de una solución negociada del conflicto se instalará en octubre
venidero en Oslo, capital de Noruega, con ese país europeo y Cuba como
garantes y el acompañamiento de Chile y Venezuela. Las conversaciones
se continurán luego a La Habana, Cuba. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario