24 de septiembre de 2012, 15:48Lima,
24 sep (PL) Perú aguarda el desenlace de un litigio fronterizo con
Chile con optimismo y evitando que se perturbe el proceso que se
ventila en la Corte Internacional de La Haya, declaró hoy el canciller,
Rafael Roncagliolo.
Dijo que el optimismo se basa en la fuerza
de los argumentos de Perú, que llevó el caso al tribunal, ante la
inexistencia de un tratado específico de límites marítimos que Chile
considera fueron fijados por dos convenios de hace seis décadas.
Según el ministro, su país apeló a La Haya en busca de resolver
pacíficamente la controversia y "queremos que el proceso transcurra y
haremos todo para que culmine y para evitar cualquier tipo de problema
que pueda descarrilarlo", aunque no descartó que la controversia genere
tensiones.
Roncagliolo manifestó en ese marco su complacencia
por una declaración de su colega chileno, Alfredo Moreno, en el sentido
que la relación entre Lima y Santiago tiene mayor valor que el litigio
en La Haya.
"Este es un gobierno a favor de la integración
latinoamericana y esto incluye a Chile. Aspiramos a tener la mejor
relación posible con Chile, una relación muy constructiva", dijo
Se
pronunció por otra parte por la adhesión peruana a la Convención del
Mar, en el marco del proceso de La Haya. Aludió así al hecho que ese
instrumento favorece los límites equidistantes de las costas, fórmula
que plantea Perú con Chile, cuando las proyecciones marítimas se
superponen.
De otro lado, el canciller peruano dijo que su
gobierno se propone tener las mejores relaciones con los países de la
región y participar en bloques de integración como la llamada Alianza
del Pacífico, bloque que comparte con Colombia, Chile y México.
En ese contexto, calificó de extraordinaria la reunión, anoche, entre
el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y el jefe de Estado
peruano, Ollanta Humala, que permitió revisar la agenda bilateral con
amplitud.
Calificó igualmente como muy positivas las relaciones
con Brasil, como contexto de la visita a Perú de la presidente de ese
país, Dilma Rousseff, con motivo de la III Cumbre América del
Sur-Países Árabes (ASPA). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario