Páginas

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Huelgas de maestros y médicos en Perú por mejoras salariales

a   
05 de septiembre de 2012, 00:54Huelgas de maestros y médicos en Perú por mejoras salarialesLima, 5 sep (PL) Una huelga de maestros de escuelas estatales comenzará hoy en Perú, en demanda de mejores salarios, mientras cumple 31 días un paro de médicos de la seguridad social.

  La paralización del magisterio, de nivel nacional, es conducida por el Sindicato Unitario de Trabajadores de Perú (Sutep) y las autoridades la declaran ilegal por problemas de procedimiento.

El secretario general del Sutep, René Ramírez, dijo que la huelga será cumplida por todas las bases de la organización y descartó un pedido de la ministra de Educación, Patricia Salas, para que el gremio espere la aprobación de una nueva ley de reforma magisterial con mejoras salariales.

Según el sindicalista, los aumentos deben ser independientes de la ley y exigió dialogar con el presidente Ollanta Humala o el primer ministro Juan Jiménez, lo que fue descartado, mientras la ministra manifestó disposición para dialogar con los dirigentes magisteriales.

Salas afirmó que, al ser la huelga declarada ilegal, los maestros que paralicen labores sufrirán descuentos proporcionales de sus salarios y anunció coordinaciones con el Ministerio del Interior para mantener el orden.

Además de demandar ingresos adecuados y facilidades para capacitarse, los maestros plantean la defensa de la educación pública universal, gratuita y de calidad, con la asignación del seis por ciento del Producto Interno Bruto para su desarrollo.

El Sutep se mantuvo en los dos meses previos al margen de una serie de paros de sindicatos regionales influenciados, según la dirigencia nacional, por sectores radicales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario