21 de septiembre de 2012, 01:28Quito,
21 sep (PL) Las autoridades ecuatorianas evaluarán hoy la posibilidad
de decretar la emergencia por la ola de incendios registrada en varias
provincias, con saldo de tres muertos y unas 15 mil hectáreas boscosas
afectadas. Según medios locales de prensa, el Gobierno adoptaría esa
decisión tras evaluar un informe técnico sobre la situación actual en
el país, según se informó la víspera, durante un gabinete ministerial
itinerante realizado en la región amazónica.
En las últimas horas se informó que una de las víctimas resultó un
bombero, a consecuencia de los fuegos desatados en las últimas semanas
y que obligaron a reforzar las fuerzas destinadas a la misión de frenar
el azote de las llamas.
Datos publicados por la prensa local
señalan que otros 24 bomberos han sufrido lesiones en el combate de
incendios forestales, de ellos varios con quemaduras, luxaciones,
fracturas y traumas craneoencefálicos, síntomas de asfixia y
electrocuciones.
La alerta naranja decretada por la Secretaría
Nacional de Gestión de Riesgos para ayudar a paliar la situación en
ocho provincias del país se mantiene vigente, mientras el país recibe
ayuda internacional.
El ministro Coordinador de Seguridad,
Homero Arellano, agradeció el jueves la solidaridad recibida por países
miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con el envío de
transportación aérea para sofocar las llamas.
Confirmó la
llegada al territorio nacional de un hidroavión brasileño C-130 con
capacidad de almacenar unos 20 mil litros de agua y de una veintena de
militares a bordo de este medio para apagar las llamaradas.
También arribaron al país un helicóptero colombiano y otros dos
venezolanos, mientras se anunció la ayuda similar desde Perú y Costa
Rica.
Arellano declaró que el 90 por ciento de los incendios
registrados en Ecuador han sido provocados, y la situación se ha
agravado debido a la intensa sequía y la velocidad de los vientos
durante esta época. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario