Páginas

lunes, 3 de septiembre de 2012

EL FALLO DEL TEPJF, INDIGNA PERO NO SORPRENDE

Cuando las instituciones se atreven a emplear la ley para violar el espíritu de la ley, es momento de combatirlas

La previsible actuación del Tribunal Electoral corona una estela de corrupción que es imprescindible erradicar, so pena de condenarnos a la aniquilación

Por: Patricia Barba Ávila (Seti)

Lo que acaba de ocurrir con el fallo del TEPJF a favor de la imposición de Enrique Peña Nieto, era algo previsible por varias razones:

a) Creo que pecaríamos de ingenuidad si pensáramos que los 7 magistrados del TRIFE y los 9 consejeros del IFE actuarían en contra de sus intereses y la vida palaciega que han disfrutado desde su creación en 1991 (el IFE) y 1996 el TEPJF (teniendo como antecedente el TRICOEL surgido en 1987).

Habría que recordar la famosa frase de "Nadie resiste cañonazos de 50,000 pesos" del Gral. Álvaro Obregón a principios del siglo pasado y vemos que esto no ha cambiado excepto en el monto de las sumas con las que se doblega la voluntad de funcionarios públicos. Este principio tan brutalmente revelador de la condición humana ha sido aplicado al pie de la letra por uno de los individuos que más injerencia ha tenido en el acontecer nacional: Carlos Salinas de Gortari, que regresó de los E.U. para implantar un régimen y un entramado capaces de controlar a una sociedad paulatina y brutalmente golpeada por el neoliberalismo.

b) Es menester tener presente que los que nos oponemos a la crisis tanto material como de valores que padece México y el mundo, no sólo tenemos frente a nosotros a los poderes fácticos nacionales sino los internacionales, aunque hay que reconocer que la globalización ha generado el desdibujamiento de nacionalidades de las corporaciones que hoy por hoy, también son beneficiarias de las ganancias de sus pares allende las fronteras, como es el caso de Televisa, Telcel, etc. Y son justamente los intereses de toda esta elite empresarial, los que se verían afectados con un gobierno de corte progresista y nacionalista.

Ingenuamente se piensa que todo lo que es legal es justo y esta percepción ha sido generada y fomentada por los poderes fácticos, entre los que se encuentra la televisión y sus tentáculos radiofónicos. La historia nos da cuenta del sinnúmero de leyes que han emitido las élites dominantes para garantizar su continuidad. No es lo mismo la ley que su espíritu y lo que han venido haciendo las oligarquías es diseñar preceptos que mantengan el statu quo a costa del sufrimiento y la miseria de millones de seres humanos. Son numerosos los casos en que leyes secundarias son empleadas para violar los derechos fundamentales, pero voy a mencionar uno los más relevantes en la presente coyuntura:

El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), diseñado junto con la estructura del IFE bajo el regimen de Carlos Salinas, propiamente en agosto de 1991. Uno de los derechos fundamentales cancelados por esta ley secundaria derivada del Art. 41 Constitucional, es el de votar y ser votado, al restringir la facultad de contender por puestos de elección popular solo a las cùpulas partidistas, cuando la ley máxima, en su Art. 35 señala que cualquier ciudadano mayor de edad tiene ese derecho sin hacer mención, en lo absoluto, sobre la obligatoriedad de afiliarse a algún partido.

Pero no es sólo el derecho a contender por la presidencia, diputaciones, alcaldías o gubernaturas, el que ha sido históricamente transgredido sino también el de ejercer el sufragio de manera libre e informada a favor de candidatos que surjan de la voluntad popular y no del "dedo" omnipotente de los poderes fácticos, como ha venido ocurriendo en el país, salvo el caso de Andrés Manuel López Obrador, cuyo perfil y trayectoria le allegaron la simpatía y apoyo de amplios sectores sociales.

Es ya irrefutable que la élite político-empresarial que gobierna una amplia porción del mundo no sólo se ha hecho de un poder inmenso merced de los dineros y recursos que han depredado por décadas, sino que cuentan con toda la ciencia social y la tecnología para implementar medidas que aseguren el completo control de las mayorías empobrecidas. Una de las estrategias más eficaces ha sido la mediática, ya que la información es clave en el quehacer sociopolítico. No puede concebirse una activa y eficiente participación de la sociedad en los asuntos que definen su calidad de vida, cuando carece de los datos que le dibujen el panorama real. Es por este motivo que organizaciones como YoSoy132 han puesto el énfasis en la democratización de los medios.

Otra de las estrategias exitosas empleadas por lo que yo llamo el cartel financiero internacional ha sido la creación y la utilización de organizaciones llamadas de "la sociedad civil" y de "derechos humanos", con las que han dividido el esfuerzo popular por alcanzar la verdadera democracia y el respeto por los derechos fundamentales. Muchas de estas agrupaciones civiles argumentan que su lucha es por los derechos humanos y, sin descalificar su quehacer, nosotros afirmamos que la lucha por los derechos humanos sólo se consigue con la lucha por los derechos políticos. Mientras no se entienda esto, la sociedad seguirá siendo rehén de la manipulación y víctima de la injusticia y la depredación. No es casual, por tanto, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no se inmute ni emita ningún comentario respecto de los sucesivos fraudes electorales que representan, sin lugar a dudas, la indiscutible transgresión de nuestros derechos --que por ser políticos son, necesariamente, humanos-- consagrados por la Constitución. Me explico: los derechos a la vivienda, a la alimentación, a la educación, a la atención médica, se derivan de las políticas públicas diseñadas por la alta burocracia. Si se respetara nuestro derecho a contender y ocupar puestos en la administración pública, el poder político no se hubiese convertido en una prerrogativa empleada por una monarquía disfrazada de gobierno republicano.

"Quièn posee información posee poder" reza el dicho y esto es innegable. Sin embargo, el acaparamiento de la información para emplearla como arma de control no es algo nuevo, sino que data de los grandes imperios en los que se controlaba al pueblo dándole diversión y comida (el consabido "pan y circo"). Hoy, igual que ayer, se ha venido manipulando la conciencia y las reacciones de vastos sectores sociales con una televisión diseñada ad hoc: programas estultos que ofenden la razón y alimentan la ignorancia, como los shows en vivo, las telenovelas, el futbol y la violencia transformados en distractores sociales y moduladores de conciencias.

Por cierto que tal manipulación no hubiese sido posible sin la ayuda de un proyecto educativo diseñado para eliminar todo rastro de razonamiento y anàlisis inteligente en la mente de millones de ciudadanos victimizados por un sistema que alienta la mediocridad ovejuna y la ignorancia; un sistema que en lugar de formar entes políticos, genera seguidores --fans-- para seguir depredando a placer.

Aunque el deplorable comportamiento del TRIFE, bautizado por muchos como "PRIFE", dibuje una situación indeseable, es indiscutible que el porcentaje de la población que va despertando de un largo letargo, se incrementa día con día y a punta de golpazos como el empobrecimiento, la impunidad y la violencia. No cabe duda de que el México del 2012 no es el mismo que el del 1988, 2000 o 2006 y pese a que se antoja lenta e insuficiente la reacción de organizaciones como MORENA, YoSoy132, OPT, o el SME, se vislumbra en el horizonte el inicio de la construcción de la sociedad que deseamos y merecemos. Los jóvenes, otrora indiferentes, han tomado un papel protagónico en una lucha que se prolongará lo que tenga que prolongarse hasta construir la IV República.

Comentarios: patricia.barba47@hotmail.com; andrea.barba47@gmail.com
Twitter: @setimorena


--
La prueba más auténtica de civilización, cultura y dignidad es el carácter no las vestimentas. Gandhi

Patricia Barba Avila
Titular del programa Desde la raíz transmitido por Radio La Nueva República los lunes de 21 a 23 hrs y los miercoles de 21 a 22 hrs y Sabía usted que los domingos de 11 a 13 hrs (hora del Centro)
Miembro del Tribunal Internacional de Conciencia (TIC)



--
La prueba más auténtica de civilización, cultura y dignidad es el carácter no las vestimentas. Gandhi

Patricia Barba Avila
Titular del programa Desde la raíz transmitido por Radio La Nueva República los lunes de 21 a 23 hrs y los miercoles de 21 a 22 hrs y Sabía usted que los domingos de 11 a 13 hrs (hora del Centro)
Miembro del Tribunal Internacional de Conciencia (TIC)

No hay comentarios:

Publicar un comentario