28 de septiembre de 2012, 08:27Ginebra,
28 sep (PL) El reclutamiento y uso de mercenarios son contrarios a la
ley internacional, afectan a personas, pueblos y países y deben ser
prohibidos, declaró hoy ante el Consejo de Derechos Humanos el delegado
cubano, Yusnier Romero.
Denunció Romero que lamentablemente estas prácticas no han
desaparecido, a pesar de los esfuerzos de la ONU y de organizaciones
regionales interestatales para combatirlas y reducirlas a su mínima
expresión.
Por un lado, dijo, se mantiene el tipo tradicional de intervención
mercenaria que afecta el ejercicio del derecho de los pueblos a la
libre determinación.
Por el otro, señaló, se ha detectado un
proceso de mutación que convierte a no pocos mercenarios en una especie
de "personal multiservicio y multipropósito" que es reclutado,
contratado y entrenado para cometer acciones criminales y violar los
derechos humanos.
El representante cubano presentó ante el
Consejo un proyecto de resolución titulado "Uso de mercenarios como
medio de violar los derechos humanos e impedir el ejercicio del derecho
de los pueblos a la libre determinación".
El texto expresa la
preocupación por estas prácticas y solicita el establecimiento de una
base de datos actualizada con los nombres de los mercenarios convictos.
Esperamos que la iniciativa cuente con la mayor aceptación de las
delegaciones y que el proyecto sea aprobado, como en ocasiones
anteriores, por la amplia mayoría de los Estados miembros del Consejo,
concluyó Romero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario