22 de agosto de 2012, 02:52San
Salvador, 22 ago (PL) La Corte Suprema de Justicia de El Salvador
inició hoy una nueva etapa tras la solución del prolongado conflicto de
poderes con la Asamblea Legislativa, desatado hace más de dos meses.
El
parlamento eligió anoche nuevamente a dos tercios de los 15 miembros de
la Corte y a su presidente, José Salomón Padilla, quien tomará posesión
del cargo este miércoles.
Una tercera parte de esos jueces fue
elegida por primera vez el 30 de abril de 2006 y la restante, el 24 de
abril último, pero esos pasos fueron declarados ilegales el 5 de junio
por sus colegas de la Sala de lo Constitucional.
Esas dos
sentencias desataron una enconada pugna que encontró solución la
medianoche del 19 para 20 gracias a un diálogo convocado por el
presidente Mauricio Funes e iniciado el 24 de julio.
El
compromiso se cumplió rigurosamente la víspera en una sesión
extraordinaria de la Asamblea, en la cual fueron ratificados por
unanimidad los jueces de 2006, cinco propietarios y tres suplentes.
De manera similar ocurrió con los de abril, aunque en los casos de los
abogados Padilla y Ovidio Bonilla, uno de los diputados de la Alianza
Republicana Nacionalista (Arena), votó en contra.
Padilla
anunció que esta mañana celebrará la primera sesión de Corte Plena para
iniciar el proceso de normalización de ese órgano y designar las salas
a cada uno de los magistrados.
En su caso, asumirá también la
presidencia de la Sala de lo Constitucional, que la completan los
cuatro magistrados autores de las polémicas sentencias de junio y
quienes han eludido pronunciarse tras el acuerdo final del diálogo.Â�
En
sus primeras declaraciones tras ser juramentado anoche en el cargo,
Padilla aseguró que desarrollará una gestión con independencia y
propiciará un trabajo de equipo e incluyente.
Agregó que se
hará en la Corte un esfuerzo para fomentar la unidad y que cada una de
sus actuaciones sea dentro del marco de la constitución y de las leyes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario