Washington,
24 jul (PL) El presidente Barack Obama fue visto reunido con dos
polémicos inversionistas estadounidenses relacionados con el escándalo
de la empresa Solyndra, que cobró millonarios créditos del gobierno y
después quebró.
Obama se entrevistó este lunes en California con los financistas
consejeros Steve Westly y Matt Rogers. Este último llegó a ocupar hace
tres años un puesto federal en el Departamento de Energía, según el
diario conservador The Washington Times.
La presunta junta
informal del jefe de Estado con los especialistas en inversiones de
riesgo y acaudalados economistas ocurrió durante un evento proselitista
organizado por el Partido Demócrata y donde la entrada valía 35 mil 800
dólares por persona.
El caso Solyndra ha sido uno de los más
embarazosos para el mandatario, luego que durante 2010 Washington
inyectó en la firma constructora de paneles solares 535 millones de
dólares.
Pocas semanas después de confirmado el incentivo
monetario de la administración Obama, el consorcio se declaró en quiebra
y repartió premios de medio millón de dólares entre 21 ejecutivos.
Entrevistado en la televisión, el Presidente arguyó que su gabinete no
tenía responsabilidad por este problema y "la culpa debe recaer en
condiciones anormales del mercado y la competencia inescrupulosa de
firmas chinas como Suntech y Yingli".
Esto es un buen ejemplo
del capitalismo crónico defendido en Washington. La Casa Blanca desvió
millones de dólares de los contribuyentes hacia potenciales donantes
demócratas, es visiblemente un fiasco, señaló el candidato presidencial
republicano, Mitt Romney.
Romney recaudó en junio 15 millones de
dólares más que Obama, a cuatro meses de las elecciones generales en
Estados Unidos en las cuales el respaldo financiero se observa además
como tendencia en la propensión de votos.
Los grupos de acción
política o SuperPacs que apoyan al exgobernador de Massachussets
lograron una recolección mensual de fondos de 20,7 millones de dólares,
mientras que la campaña demócrata registró seis millones. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario