|  San
 Salvador, 27 jul (PL) Los partidos y el presidente Mauricio Funes 
continuarán hoy el diálogo para buscar soluciones al conflicto entre los
 poderes Judicial y Legislativo de El Salvador tras lograr avances 
sustanciales en las pláticas. 
 El mandatario anunció anoche que las negociaciones proseguirán a partir
 de las 18:00 hora local (00:00 GMT) en la Casa Presidencial, tras 
ofrecer un balance del proceso iniciado el martes pasado por iniciativa 
del gobernante.
 
 Hemos avanzado sustancialmente, hemos entrado ya
 a la materia objeto de negociación, que es fundamentalmente la 
integración de las diferentes salas de la Corte Suprema de Justicia, 
expresó Funes en conferencia de prensa.
 
 Añadió que así, lograr 
con ello que "el pueblo salvadoreño pueda contar a la brevedad posible 
con una Corte Suprema de Justicia plenamente integrada y con un órgano 
judicial funcionando integralmente".
 
 El gobernante dijo que 
aunque no se ha logrado un acuerdo integral, se han alcanzado consensos 
que permiten hablar de acuerdos parciales.
 
 No voy a revelar el 
contenido de los acuerdos parciales a los que hemos llegado, porque 
estoy siguiendo el mandato de los partidos políticos, que me pidieron 
que les trasladara únicamente que existe el espíritu de resolver el 
problema a la brevedad posible, explicó.
 
 Agregó que "los 
dirigentes de los partidos políticos están con el ánimo y la voluntad de
 ceder posiciones de modo de lograr un acuerdo de carácter integral".
 
 El conflicto se agravó desde el 5 de junio, cuando la Sala de lo 
Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró ilegales la 
elección de 10 magistrados -dos tercios del órgano- electos por el 
parlamento en 2006 y abril último.
 
 Las sentencias son rechazadas
 por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), la 
Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y los partidos Concertación 
Nacional (CN) y de la Esperanza (PES).
 
 Estas fuerzas aseguran 
que los fallos violan el texto de la constitución e invaden facultades 
establecidas por la carta magna a la Asamblea Legislativa.    En cambio,
 la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) aseguró hasta el inicio del
 diálogo que la única alternativa es el cumplimiento de las sentencias y
 repetir las elecciones de magistrados.
 
 Funes advirtió que se 
trata de una situación compleja y esas posturas se han reflejado en las 
dos rondas de negociaciones, aunque aseguró ya hay aspectos de consenso.
 
 El presidente dijo estar esperanzado en que se logre un acuerdo antes del inicio de las vacaciones, el 1 de agosto venidero.
 
 De ser necesario, la mesa sesionará mañana sábado y los primeros días de la próxima semana, afirmó
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario