|  Washington,
 26 jul (PL) El Senado de Estados Unidos avaló una propuesta del 
presidente Barack Obama para prorrogar por un año las ventajas fiscales a
 las familias con ingresos inferiores a los 250 mil dólares anuales. 
 Ese plan también contempla la eliminación de los privilegios 
impositivos para los ciudadanos más ricos, que expiran en diciembre, lo 
cual se contrapone a las pretensiones del virtual candidato republicano,
 Mitt Romney, de extender dichas iniciativas.
 
 Aunque la bancada 
demócrata pudo sacar adelante el proyecto con una votación 51 a 48, la 
oposición advirtió que la semana próxima lo detendrá en la Cámara de 
Representantes, donde tienen mayor presencia.
 
 Obama lanzó esas 
propuestas a principios de este mes al presentar en la Casa Blanca su 
agenda económica, enfocada también en la creación de empleos, con vistas
 a reelegirse en noviembre próximo para un segundo mandato.
 
 Las 
dos medidas fiscales fueron aprobadas por su antecesor republicano 
George W. Bush y su rival Romney aboga por mantenerlas si gana los 
comicios.
 
 Pero el partido de los elefantes insiste en ampliar los recortes impositivos para todos por igual.
 
 Obama saludó la apretada victoria de sus propuestas en el Senado y urgió a la oposición a apoyarlas.
 
 "Es hora de que los republicanos de la Cámara (de Representantes) 
abandonen su demanda de obsequiar con mil millones a los estadounidenses
 más ricos y den a nuestras familias y empresas la seguridad financiera 
que necesitan", dijo ayer en un comunicado tras conocer la votación.
 
 Pero el presidente de ese cuerpo parlamentario, el republicano John 
Boehner, urgió a sus correligionarios a bloquear el plan de Obama porque
 lo considera una "amenaza para la seguridad y la economía nacional".
 
 El uno por ciento de los estadounidenses más acaudalados paga solo 18,5
 por ciento de impuestos por ingresos, alrededor de la mitad de la tasa 
oficial que obliga a 35 por ciento, confirmó un reciente estudio del Tax
 Policy Center (TPC).
 
 Dicha organización no gubernamental halló 
que casi dos tercios de los millonarios del país abona mucho menos en 
gravámenes anuales que lo oficialmente establecido por el Estado.
 
 La mayoría logra eludir sus deberes gracias a atajos legales o 
vaguedades en las normas taxativas mayormente relacionados con 
descuentos para obras de caridad o por manutención de niños, entre otros
 factores.
 
 El asunto atrajo la atención mediática cuando 
trascendió que el candidato presidencial republicano y exgobernador Mitt
 Romney solo entregaba el 15 por ciento de impuestos, pese a amasar una 
fortuna de 250 millones de dólares.
 
 De acuerdo con el TPC, al 
menos 24 mil de los contribuyentes millonarios no pagaron absolutamente 
ningún impuesto sobre ingresos en el 2011 y aquellos que suman a sus 
arcas más de 65 mil dólares al año sufragaron solo un nueve por ciento.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario