18 de junio de 2012, 08:45Panamá,
18 jun (PL) El movimiento sindical panameño evalúa desde hoy en varias
reuniones si se declara en huelga general contra el gobierno de Ricardo
Martinelli, sin interés político ni fines electorales, reveló hoy
Rafael Chavarría, líder de la CGTP.
En una comparecencia en TV
poco antes de la sesión de la Asamblea Nacional donde los 41 diputados
oficialistas tienen orden de aprobar la venta de acciones en empresas
estatales y tres magistrados de la Sala V designados por Martinelli, el
dirigente sindical alertó de lo peligroso de esas decisiones.
La Sala Quinta, dijo el líder de la Central General de Trabajadores de
Panamá (CGTP), es un peligro para la democracia por sus funciones y el
control que el gobierno ejercerá en ella, por lo cual el movimiento
sindical analizará si se declara en huelga general.
Chavarría
planteó la necesidad de crear un frente bien amplio para impedir o
contrarrestar las acciones del Ejecutivo de reactivar la Sala V y
vender las acciones del Estado porque son decisiones antidemocráticas y
afectarán los intereses del pueblo panameño.
Anunció que están
realizando dos reuniones para que todo panameño se una en un consejo
nacional organizado sin distingo del color de su bandera política que
frene la venta de las acciones que va a traer muchos problemas.
Para hoy están anunciadas cuatro movilizaciones en las calles con el
mismo objetivo de oponerse a la Sala V y la venta de las acciones
estatales. Políticos y sindicalistas plantean unir todas esas fuerzas
en un frente único.
Los tres magistrados de esa instancia les
darán al gobierno de Martinelli una mayoría de siete de los 12 miembros
de la Corte Suprema de Justicia con lo cual sería casi total su control
del Poder Judicial y se eliminaría la separación de poderes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario