17 may (PL) La huelga en el sistema de salud pública panameño que
inició por 48 horas pasó a ser por tiempo indefinido, ratificaron hoy
líderes gremiales, tras el fracaso de un intento de negociación con el
Gobierno.
El dirigente gremial Gerardo González dijo que se
decretaba el paro de forma indefinida por la intransigencia de las
autoridades de la Caja del Seguro Social (CSS) y del Ministerio de
Salud que no acudieron a la cita de ayer en la Curia Metropolitana.
Eusebio Muñoz, representante de la iglesia católica, señaló que su
papel es crear el ambiente para que ambas partes se sienten a dialogar
y que, a pesar de la frustración la víspera, continuarán buscando el
acercamiento de las partes para lo cual cuentan con la aceptación de
los gremios.
Confirmó que la Iglesia cursó comunicación a las
autoridades de la CSS y el Minsa, y tienen esperanza de recibir una
respuesta del Gobierno a más tardar mañana viernes.
González
dijo que crearon la Coordinadora de Trabajadores de la Salud, integrada
por cinco agrupaciones de la CSS, y se espera que hoy se reúnan con
representantes de la Organización Internacional del Trabajo para
denunciar violaciones a la libertad sindical.
Los gremios
sumaron a sus reclamos el reintegro de destituidos durante el paro que
hoy alcanza cuatro días, y aclararon que la medida no es sólo por
aumento salarial, sino principalmente por la defensa de sus derechos
laborales y sindicales, y para exigir el cumplimiento de acuerdos
anteriores.
A última hora se supo que los médicos especialistas del Ministerio de Salud decidieron apoyar las medidas de presión. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario