 El  presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este martes que no  descarta la posibilidad de suministrar armas a los rebeldes libios y se  mostró convencido de que el líder del país africano, Muammar Al Gaddafi,  abandonará el poder por la presión no sólo militar, sino la que están  ejerciendo “a través de otros medios”.
El  presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este martes que no  descarta la posibilidad de suministrar armas a los rebeldes libios y se  mostró convencido de que el líder del país africano, Muammar Al Gaddafi,  abandonará el poder por la presión no sólo militar, sino la que están  ejerciendo “a través de otros medios”.En una entrevista para una cadena de televisión norteamericana, el  Premio Nobel de la Paz 2010 afirmó que ”no lo descarto. Pero tampoco lo  estoy asegurando. Aún estamos haciendo una evaluación sobre lo que harán  las fuerzas de Gaddafi”.
Agregó que ”nuestra expectativa es que, como seguimos ejerciendo una  firme presión, no sólo militar sino también a través de otros medios,  Gaddafi dejará finalmente el poder”.
El jefe de Estado norteamericano también indicó que los ataques a  Libia han demostrado cómo con “Estados Unidos allí, en el centro”, los  demás países pueden redoblar “esfuerzos” “asumiendo responsabilidades”.
“Así es cómo debe trabajar la comunidad internacional, más naciones  con Estados Unidos allí, en el centro, pero no sólo, todos redoblando  esfuerzos, asumiendo sus responsabilidades”, consideró.
Añadió que en la actualidad el mundo “es más seguro” y que los  intereses de su país están “mejor defendidos” cuando se actúa  colectivamente.
“Creemos que el mundo es más seguro y los intereses de Estados Unidos  están mejor defendidos cuando actuamos colectivamente”, dijo.
Las fuerzas imperialistas que iniciaron los ataques a Libia hace dos  semanas traspasaron el mando de las operaciones a la Organización del  Atlántico Norte (OTAN) este fin de semana.
Ante esto, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen,  anunció este domingo que la organización tomaba el mando de los ataques  en el país africano de inmediato.
”Hemos solicitado al alto mando operacional de la OTAN que implemente la ejecución de esta operación inmediatamente”, dijo.
Sumado a esto, el Consejo de Seguridad de la Organización de las  Naciones Unidas (ONU) analizó este lunes la ejecución de las sanciones  que adoptaron sus 15 países miembros el pasado 26 de febrero contra  Libia, entre las que se incluyó el bloqueo de los bienes en el exterior  del líder Muammar Al Gaddafi y un embargo de armas.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el 17 de marzo con 10 votos a  favor, 0 en contra y 5 abstenciones, entre ellas las de los miembros  permanentes Rusia y China, una resolución en la que se autorizó el uso  de la fuerza en el país magrebí. Basados en esa determinación, EE.UU.,  Reino Unido y Francia encabezan bombardeos en Libia desde el 19 de  marzo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario