"Los mass-media de difusión han puesto por las  nubes el precio de la libertad de expresión: cada vez son más los opinados, los  que tienen el derecho de escuchar, y cada vez son menos los opinadores, los que  tienen el derecho de hacerse escuchar” Eduardo Galeano, 1998.  
Las y los abajo firmantes, profesoras y profesores, egresadas y  egresados, estudiantes universitarios y ciudadanos del mundo, lectoras y  lectores de las producciones universitarias, conscientes de la validez del  pensamiento crítico contemporáneo y de la vigencia del ejercicio de comunicación  alternativa de la Revista Cultural EL SALMÓN, rechazamos las decisiones de las  directivas universitarias que por vía del recorte presupuestal pretenden darle  sagrada sepultura a las publicaciones culturales que existen por y para la  participación de la comunidad académica de la Universidad del  Tolima.
1. Las editoriales universitarias intervienen en los  contextos de ocurrencia de lo cultural y educativo, tienen como fin garantizan  que los protagonistas directos puedan narrar la realidad desde sus problemáticas  y necesidades; tal como lo reconoce el ganador del Premio Nacional de Periodismo  Simón Bolívar en la Categoría Educación (2010), Nicolás Morales Thomas, la  función de las editoriales universitarias es “iluminar zonas grises del  conocimiento, hacer aportes específicos al desarrollo social, económico o  científico y hacer progresar un estado del conocimiento general para mejorar  nuestra vida”. Leer Mas
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario