BID, a un paso de ser herramienta de la derecha de EU
El fin de semana se elegiría al candidato impuesto por Trump
México y otras naciones avalan que la votación se realice antes de las elecciones en EU 
Claver-Crone ha sido artífice de la política intervencionista contra Cuba y Venezuela 
David Brooks
Nueva York., El candidato de Donald Trump para la 
presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo está a punto de ganar
 el puesto este fin de semana con la aparente anuencia de varios países,
 incluyendo México.
Si no se logra suspender la elección, todo indica que el 
cubanoestadunidense Mauricio Claver-Carone, distinguido por su carrera 
como promotor de políticas de cambio de régimen en países con gobiernos 
no alineados con Washington, asumirá la presidencia de la institución 
multilateral hemisférica.
México, Argentina, Chile, Costa Rica y la Unión Europea, que en 
agosto se expresaron en favor de postergar el voto de la junta de 
gobernadores programado para el 12 y 13 de septiembre, ahora parecen 
haber decidido participar en la reunión en la cual se pronostica la 
victoria de Claver-Carone –y con ello un triunfo de Trump en la región. (https://bit.ly/3mdoG7p).
Claver-Carone, como director para América Latina del Consejo de 
Seguridad Nacional de la Casa Blanca, ha sido uno de los arquitectos de 
la política intervencionista de Trump contra Cuba y Venezuela. Su 
carrera es tan controversial, incluso entre la cúpula política de 
Washington, que no ha logrado aspirar a un puesto que requiera de la 
ratificación del Congreso.
Fue funcionario en el Departamento del Tesoro y representante de 
Estados Unidos ante el Fondo Monetario Internacional y antes cabildero y
 estratega de agrupaciones anticastristas.
Críticos de la cúpula política estadunidense advierten que bajo el 
mando de una figura como Claver-Carone el BID se volverá una herramienta
 de la derecha estadunidense.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano escribió en 
Foreign Policy que dada su carrera y su identificación con las políticas
 de Trump, Claver-Carone 
dañará la capacidad del banco de trabajar con gobiernos de diversas tendencias ideológicasen la región. Agregó que su enfoque
ha distorsionado la política estadunidense hacia una región altamente compleja y variaday advirtió que sus posiciones recuerdan la Doctrina Monroe.
Documentos oficiales desclasificados compartidos con La Jornada
 por el National Security Archive, un centro de investigación 
independiente en Washington, ofrecen algunos ejemplos. Un memorando de 
Henry Kissinger, fechado el 10 de abril de 1969, demuestra cómo el 
gobierno de Richard Nixon presionó al entonces presidente del BID, el 
chileno Felipe Herrera, a demorar préstamos a Perú como represalia 
contra ese gobierno por la expropiación de una mina de plata de una 
empresa estadunidense. Finalmente los permitió, pero sólo, argumentó 
Kissinger, para no dar argumentos a 
nacionalistas anti Estados Unidosen Perú y otros países.
En otro documento desclasificado, un informe de inteligencia de la 
CIA, fechado el 29 septiembre de 1970, expresa sospechas sobre el 
presidente del BID ya que fue 
uno de los primeros en felicitara Salvador Allende por su triunfo electoral ese año y reporta que el nuevo presidente contemplaba ofrecerle a Herrera la cancillería en un gobierno dedicado a
convertir a Chile en una sociedad marxista.
Poco después, a inicios de diciembre, documentos del Departamento de 
Estado indican que se contemplaba obstaculizar préstamos del BID al 
nuevo gobierno de Allende.
La nominación de Claver-Carone fue anunciada en junio por el 
secretario del Tesoro Steven Mnuchin, quien declaró que esa decisión 
demostraba 
el fuerte compromiso del presidente Trump con el liderazgo estadunidense en instituciones regionales importantes, y para avanzar en la prosperidad y la seguridad en el hemisferio occidental.
David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario