Desde otras ciudades

▲ En las ciudades alemanas se impulsa la idea de tolerancia sexual con 
estos semáforos amistosos, los cuales empezaron a cobrar notoriedad en 
Europa.Foto Alia Lira Hartmann 
Hannover, capital del  estado
 de Baja Sajonia, al noreste de Alemania, con una población de casi 550 
mil habitantes, se ha unido recientemente a otras ciudades de este país 
en la instalación de semáforos peatonales que lucen motivos de parejas 
del mismo sexo, como una clara señal de aceptación y tolerancia.
Los íconos de un peatón en color verde o rojo en los semáforos son 
sustituidos por parejas del mismo sexo con un pequeño corazón en medio 
que simboliza la aceptación del amor en parejas homosexuales.
Este tipo de transformaciones en las señales de tráfico en varias 
ciudades europeas van encaminadas a fomentar valores de igualdad social y
 promover un contexto antidiscriminatorio.
Otras ciudades como Berlín, Frankfurt, Hamburgo o Munich cuentan con 
ellas desde hace algunos años. La capital de Austria, Viena, marcó la 
pauta en 2015, con los primeros semáforos llamados gay friendly.
La instalación debe ser aprobada por el parlamento local de cada 
ciudad, el mensaje político detrás pretende hacer visible en espacios 
convencionales lo que aún se considera no convencional, como una pareja 
de dos mujeres o de dos hombres.
Hannover se ha visto gravemente afectada por los efectos del 
Covid-19. La ciudad cuenta con el recinto ferial más extenso en todo el 
país, lo cual le imprime el carácter de plataforma mundial de negocios y
 exposiciones en los más diversos rubros.
Con alrededor de un millón de metros cuadrados disponibles entre 
espacios abiertos y salas de exposiciones distribuidas en 27 naves, esta
 inmensa área fue planificada bajo modernos estándares 
urbano-arquitectónicos para echar a andar una maquinaria logística de 
una gran variedad de eventos masivos a nivel internacional.
Aquí se lleva a cabo la feria industrial más grande del mundo: la 
CeBIT, la cita anual más importante de la industria de la informática, 
con conciertos de figuras destacadas en el mundo de la música o 
encuentros internacionales de pirotecnia en donde México ha tenido 
durante varios años un papel destacado.
Todos los eventos programados para este año fueron cancelados y la 
denominada Deutsche Messe Hannover se ha convertido en un inmenso 
escenario de naves industriales desoladas.
Alia Lira Hartmann, corresponsal
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario