Rayshard Brooks, víctima de posible abuso de fuerza
Trump pospone mitin que coincidía con la fecha en que se conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos

▲ Manifestantes se reúnen cerca de un restaurante Wendy's, en Atlanta, donde fue muerto un joven afroestadunidense.
Atlanta. La Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI, 
por sus siglas en inglés) indicó que el Departamento de Policía de 
Atlanta le pidió que investigue la muerte del afroestadunidense Rayshard
 Brooks, de 27 años, ocurrida la noche del viernes un nuevo posible caso
 de abuso policial. Brooks estaba dormido dentro de un auto que 
bloqueaba el carril de servicio de comida para llevar de un restaurante 
en Atlanta y fue muerto a tiros en un forcejeo con la policía luego de 
no pasar una prueba de alcoholemia y resistirse al arresto, informaron 
las autoridades de Georgia. Por lo pronto, la jefa de la policía de 
Atlanta, Erika Shields, renunció ayer a su cargo.
En tanto, la policía en Carolina del Sur difundió un video de la 
cámara corporal de un agente sobre la muerte a tiros de un 
afroestadunidense esposado que, aseguran, blandía una pistola en el 
estacionamiento de una tienda de la cadena Walmart.
Esto ocurre en un momento de tensión por la brutalidad policial y 
racismo en todo Estados Unidos que provocaron protestas en todo el país 
tras la muerte del afroestadunidense George Floyd, el 25 de mayo, a 
manos de un policía blanco en Minneapolis.
Numerosos manifestantes se congregaron ayer afuera del restaurante 
Wendy’s en que Brooks fue baleado. Gerald Griggs, abogado y 
vicepresidente de la sección de la Asociación Nacional para el Progreso 
de la Gente de Color (NAACP, por sus iniciales en inglés) en Atlanta, 
estimó que 150 personas protestaron en el sitio.
De acuerdo con Griggs, pese a que hubo un forcejeo entre Brooks y los agentes, 
éstos podían haber usado fuerza no letal para someterlo. El GBI señaló que su personal analiza el video grabado por testigos.
Los policías atendieron un reporte de un hombre dormido que obstruía 
la entrada del servicio para llevar del restaurante, obligando a los 
clientes a rodear el vehículo.
Cuando Brooks no pasó la prueba de alcoholemia, los agentes trataron 
de arrestarlo, según el GBI, pero Brooks se resistió y uno de los 
agentes usó su pistola de descargas eléctricas.
A final, cuando el agente usó su arma de electrochoques, fue inefectiva en el sospechoso, quien logró arrebatar el arma a los policías, detalló el subjefe de la policía de Atlanta, Timothy Peek. Añadió que otro agente también usó la pistola de descargas eléctricas contra el hombre,
pero tampoco funcionó, después de lo cual fue baleado. Brooks fue trasladado a un hospital, donde murió después de una cirugía, según un comunicado de la policía.
Los cargos de asesinato contra los cuatro policías involucrados en la
 muerte de Floyd representan casos raros de agentes que son considerados
 legalmente responsables de sus actos. Ahora los legisladores estatales 
de todo Estados Unidos quieren que sea más fácil responsabilizar 
legalmente a la policía por sus acciones.
En Carolina del Sur, Ariane Lamont McCree, de 28 años, fue baleado 
por la policía en noviembre afuera del Walmart en Chester. McCree estaba
 esposado al momento de los disparos tras ser detenido por sospecha de 
hurto en la tienda. La oficina del fiscal general de Carolina del Sur 
indicó en un boletín en marzo que los policías actuaron en defensa 
propia y que McCree sacó una pistola cuando escapaba del arresto.
El diario The Post and Courier publicó que el video 
difundido a medios noticiosos muestra a un policía con pistola en mano 
acercándose al sospechoso desde el otro lado del estacionamiento de la 
tienda. El video muestra a agentes posteriormente tomando una pistola 
del cuerpo del hombre.
Varios funcionarios electos han presentado propuestas para retirarle a
 los fiscales locales algunas de las decisiones sobre cargos, eliminar 
la amplia inmunidad de los agentes frente a demandas y hacer más 
independiente entre sí la relación entre fiscales y policías.
Varios estados sopesan poner a sus fiscalías generales a cargo de 
investigar a los policías acusados de cometer irregularidades. Se ha 
exhortado a la Asociación de Abogados de California a que prohíba que 
los fiscales o candidatos elegidos para el trabajo acepten donaciones de
 los sindicatos de los oficiales encargados de hacer cumplir las leyes.
La policía mata a disparos a unas mil personas cada año en todo el país, según la base de datos del Washington Post.
 Desde principios de 2005, 110 policías no federales han sido arrestados
 por cargos de asesinato u homicidio como resultado de disparos 
realizados en servicio. Cinco fueron condenados por asesinato y 22 por 
homicidio, dijo Philip Stinson, profesor de justicia penal en la 
Universidad Estatal de Bowling Green, que mantiene una base de datos de 
los casos.
El presidente Donald Trump pospuso un controvertido mitin que estaba 
previsto para el mismo día en que se conmemora el fin de la esclavitud 
en Estados Unidos.
El mitin en Tulsa, Oklahoma, debía marcar el regreso de Trump a la 
actividad de campaña de cara a los comicios de noviembre, pero el 
presidente dijo en Twitter que el encuentro había sido pospuesto y se 
celebrará el 20 de junio.
Foto Ap
Ap y Afp
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario