Involucrados, 60 países y diversas organizaciones
EU y Europa vuelven con su falsa ayuda humanitaria: canciller Arreaza
Bruselas. La conferencia de donantes en solidaridad con 
refugiados y migrantes de Venezuela que involucró a 60 países en el 
contexto de la pandemia del coronavirus, organizada ayer por la Unión 
Europea (UE), consiguió recaudar 2 mil 544 millones de euros (2 mil 793 
millones de dólares).
De esa cifra, 595 millones de euros serán desembolsados por los países, y el resto provendrá de diversos apoyos financieros.
Josep Borrell, alto representante de la UE para política exterior, 
explicó que el bloque comunitario aportará unos 144 millones 200 mil 
euros (158 millones 600 mil dólares) para atender planes de ayuda a los 
millones de migrantes y refugiados venezolanos, recursos que serán 
destinados a ayuda humanitaria, cooperación en desarrollo y prevención 
de conflictos.
Además de estos aportes, el Banco Europeo de Inversiones ofrecerá 
préstamos por 400 millones de euros (440 millones de dólares), precisó 
Borrell.
La canciller española, Arancha González Laya, indicó que su gobierno 
dispondrá un paquete de 50 millones de euros (55 millones de dólares) 
por tres años para buscar una solución a la crisis en Venezuela, que 
incluye la respuesta a la región con particular énfasis en Colombia, 
Perú y Ecuador, que han sido tres de los principales receptores de 
migrantes venezolanos en los últimos años.
Podemos estar orgullosos de lo que conseguimos, subrayó González Laya, quien precisó que la contribución total, contando varios préstamos, es de 2 mil 544 millones de euros.
La UE y España, con el apoyo de las agencias de la Organización de 
Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y las Migraciones (OIM), 
convocaron la conferencia de donantes, a la cual asistieron, además de 
60 países, la Organización de Estados Americanos e instituciones 
europeas como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
Estados Unidos se comprometió a aportar más de 200 millones de dólares, mientras Canadá dará 27 millones de dólares.
Borrell dijo que según estimaciones de la Organización de Naciones 
Unidas más de 5 millones de venezolanos huyeron del país debido a la 
situación política.
Alrededor de 80 por ciento se desplazaron a países latinoamericanos, 
con Colombia, Perú y Ecuador a la cabeza, en lo que supone la segunda 
mayor crisis migratoria del mundo, sólo detrás de Siria.
La precaria situación en la que se encuentra el sistema de salud 
venezolano por la falta de medicinas e insumos médicos, las fallas en 
los servicios públicos y la migración del personal de salud, hacen 
prever a los analistas y opositores que la pandemia generará estragos en
 la república bolivariana.
No podemos renunciar a un esfuerzo internacional para apoyar una transición democrática y negociada, sostuvo Borrell al reconocer que ante la
preocupantecrisis económica, política y humana que enfrenta Venezuela se hace necesario insistir en los esfuerzos para lograr una salida.
Desde Caracas, el canciller Jorge Arreaza denunció que 
la UE guardó silencio cómplicetras la fallida
invasión marítimaapoyada por Estados Unidos y llevada a cabo por decenas de
mercearios, entre ellos dos ex militares estadunindeses que fueron detenidos.
Y agregó en su cuenta de Twi-tter: 
Ahora, en una estrategia de comunicación coordinada entre Washington y Europa, vuelven con las narrativas de la migración y la falsa ayuda humanitaria.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció que el 
líder opositor Juan Guaidó pretende robar el oro de su país depositado 
como reservas del Estado en Reino Unido.
Pensaban hacer acá lo mismo que en Libia si hubiera sido exitosa la incursión del 3 de mayo, denunció Rodríguez en entrevista para el canal Venezolana de Televisión.
La entidad británica retiene más de mil 200 millones de dólares en 
lingotes de oro depositados durante la presidencia de Hugo Chávez 
(1998-2013) que forman parte de las reservas del Banco Central de 
Venezuela.
Human Rights Watch y el Hospital Johns Hopkins aseguraron que las 
cifras sobre el coronavirus que proporciona el gobierno de Maduro, con 
10 muertes reportadas, son falsas y 
absurdas, y una estimación conservadora podría ubicarlas al menos en 30 mil. Hasta el domingo pasado el virus había provocado mil 121 infectados y 10 muertos en el país de 30 millones de habitantes, según el conteo oficial.
Ap, Sputnik, Europa Press y Afp 
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario