Pandemia
Firmará en breve orden ejecutiva
El presidente Donald Trump anunció anoche que suspende 
temporalmente la inmigración a Estados Unidos ante la emergencia 
derivada de la pandemia del Covid-19.
En su cuenta de Twitter escribió: 
A la luz del ataque del enemigo invisible, así como la necesidad de proteger los trabajos de nuestros grandes ciudadanos estadunidenses, ¡firmaré una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a Estados Unidos!
En la campaña que lo llevó hace cuatro años a la Casa Blanca, hizo de
 la lucha contra migrantes indocumentados su caballo de batalla. Su 
gobierno ha defendido la necesidad de ampliar el muro fronterizo con 
México y ha cerrado las puertas a los solicitantes de asilo provenientes
 de la región con un programa que los obliga a permanecer en territorio 
mexicano.
Por otra parte, México y Estados Unidos acordaron extender por 30 
días más las restricciones a todo el tránsito terrestre no esencial en 
su frontera común, tras revisar el desarrollo de la propagación del 
Covid-19 en ambos países, informó la cancillería mexicana.
A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Relaciones 
Exteriores precisó que las restricciones continuarán en los mismos 
términos en que se han desarrollado desde su implementación, el pasado 
21 de marzo. Únicamente se permite el tránsito de quienes realizan 
actividades comerciales o aquellos que van a laborar; se restringe el 
paso de turismo, por ejemplo.
Los viajes permitidos son para ciudadanos estadunidenses y residentes
 permanentes que regresan a ese país, a quienes viajan por cuestiones 
médicas, a instituciones de educación, por motivos de trabajo, en viaje 
oficial de gobierno o diplomático y por actividades de comercio 
transfronterizo.
Por otro lado, el canciller Marcelo Ebrard informó que sostuvo una 
videoconferencia sobre cooperación para hacer frente al Covid-19 con los
 cancilleres de España, Arancha González; Argentina, Felipe Solá; Chile,
 Teodoro Ribera; Colombia, Claudia Blum; Costa Rica, Rodolfo Solano; 
Ecuador, José Valencia, y Perú, Gustavo Meza Cuadra.
A través de un tuit agradeció al gobierno español 
su solidaridad y apoyo por la decisión de facilitar el acceso de México y a los países latinoamericanos a ventiladores fabricados en aquel país.
De La Redacción y Angélica Enciso L.
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario