Bruselas. La Comisión Europea pidió que el cierre de la 
frontera exterior (este concepto surge por la desaparición de las 
fronteras entre los estados miembros) que el bloque se dispone a acordar
 en breve, no impida a los refugiados que llegan a las puertas del 
territorio pedir protección internacional.
En nuestras recomendaciones a los jefes de Estado y de gobierno nos referimos a ello de manera muy específica, al aclarar que recomendamos que las restricciones temporales no se apliquen a quienes necesitan protección internacional o tienen otra razón humanitariapara solicitar asilo, indicó en rueda de prensa el portavoz comunitario de Interior, Adalbert Jahnz.
El Ejecutivo comunitario pidió a los 27 países miembros que se 
prohíba la entrada a los extranjeros no residentes en la Unión Europea 
durante al menos un mes, como medida para tratar de frenar el contagio 
masivo del Covid-19, que afecta ya a 69 mil 746 personas en el 
continente.
Se trata de una acción que tendrá exenciones para diplomáticos, 
transportistas, médicos e investigadores, y que Bruselas ha pedido que 
no impida el acceso a las solicitudes de asilo.
Francia cerró su frontera exterior desde ayer y queda por ver cuándo 
lo harán los demás, si es que se animan a seguir la recomendación de 
Bruselas, dado que la gestión de las fronteras es competencia exclusiva 
de las autoridades nacionales.
En tanto, el gobierno griego ordenó el confinamiento de los migrantes
 en todos los campamentos del país para evitar la propagación del nuevo 
coronavirus.
Las visitas de individuos u organizaciones serán aplazadas 14 días, precisó el ministerio griego de Migraciones.
Sólo el personal de los campos de refugiados será autorizado a 
ingresar y los solicitantes de asilo podrán salir en caso de urgencia.
Se tomará la temperatura de manera obligatoria a todos los que lleguen, agregó el comunicado.
Dos veces por día, los solicitantes de asilo recibirán información sobre la situación en varios idiomas, explicó el ministerio.
Decenas de miles de migrantes se encuentran en campamentos, muchos de
 ellos sobrepoblados, en Grecia continental y en las islas del mar Egeo.
Médicos sin Fronteras pidió desde el pasado viernes 
la evacuación urgente de los refugiosante la crisis del Covid-19.
Las autoridades de Bélgica suspendieron la tramitación de solicitudes de asilo por el coronavirus, informó el diario Le Soir.
 Mencionó que cada día acuden entre 100 y 150 personas a los centros de 
admisión, y, por tanto, se crean concentraciones, lo que va contra las 
recomendaciones de las autoridades.
Europa Press, Afp y Sputnik 
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario