La Paz. La canciller de facto de Bolivia, Karen 
Longaric, descartó ayer que su país vaya a romper relaciones 
diplomáticas con México por la negativa de entregar a ex ministros del 
exiliado presidente Evo Morales asilados en su embajada y acusados por 
los golpistas de sedición y terrorismo.
Bolivia no va a otorgar salvoconductos a los ex ministros de Evo Morales asilados en la embajada de México, y sabemos que esto generará una situación incómoda porque se van a quedar ahí por mucho tiempo; pueden ser meses y hasta años, advirtió Longaric a corresponsales de prensa extranjeros.
Varios ex ministros de Morales están asilados en la embajada mexicana
 en La Paz, entre ellos el de Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Longaric agregó que, a diferencia del gobierno mexicano que considera
 que los asilados en su embajada en La Paz buscan protección por razones
 políticas y no penales, el régimen de facto de Jeanine Áñez afirma que son responsables de 
terrorismo, que es un delito internacionaly no sería justificación de un asilo.
México no reconoce al gobierno de Áñez, sino al de Morales, a quien tiene asilado desde el 12 de noviembre.
Longaric precisó que entre los asilados en la embajada mexicana a 
quienes no se entregarán salvoconductos, además de Quintana, figuran 
Héctor Arce, ex ministro de Justicia; Javier Zavaleta, de Defensa; Wilma
 Alanoca, de Culturas, y Hugo Móldiz, de Gobierno.
En cambio, recibieron salvoconductos para viajar a México el ex ministro de Economía Luis Arce y otras tres personas.
Áñez también anunció vía su canciller el restablecimiento de 
relaciones con Israel, rotas en 2009 por Morales luego de la operación Plomo Fundido lanzada contra la franja de Gaza, a la cual tildó de 
genocidioy calificó al Estado de Israel de
terrorista.
Sputnik, Ap y Europa Press 
Periódico La Jornada
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario