Páginas

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Un líder campesino del Catatumbo es retenido y desaparecido

Prensa Rural

La Asociación Campesina del Catatumbo - ASCAMCAT, expresa su preocupación a la comunidad en general por la retención y hasta el momento desaparición del compañero Celiar Martínez, persona que es miembro de ASCAMCAT y se desempeña a través del equipo de apoyo de la zona media, a su vez funge como presidente de la junta de acción comunal de la vereda Puente Azul y vicepresidente de la Asojuntas del corregimiento de San Pablo pertenecientes al municipio de Teorama en el departamento del Norte de Santander.

Los hechos de retención y desaparición datan del pasado domingo 8 de septiembre de 2019 en el corregimiento de San Pablo pertenecientes al municipio de Teorama de acuerdo a diferentes versiones y según la misma comunidad.

De ante mano desde la Asociación Campesina del Catatumbo - ASCAMCAT hacemos un llamo general a los diferentes actores señalados por la comunidad a que se pronuncien acerca de retención y asimismo solicitamos que se respete la vida e integridad física del compañero, en el entendido al respeto de los derechos que todo ser humano goza y también por su condición de defensor de los derechos humanos, derechos fundamentales y el derecho internacional humanitario en la región del Catatumbo, labor que ha desarrollado de manera ininterrumpida durante varios años en esta región que se ha caracterizado por las frecuentes violaciones a los derechos humanos.

Nuevamente expresamos desde ASCAMCAT a la comunidad en general que actualmente nos encontramos en un trascendental momento de la historia del país, en el cual todos y todas debemos de contribuir con la construcción de la paz estable y duradera mediante las acciones que den el respeto íntegro por la vida y los demás derechos que se nos han negado a lo largo de la historia colombiana y más en nuestro Catatumbo, pero pese aunque nos encontramos en búsqueda de la tan anhelada paz para el pueblo colombiano, hoy quienes queremos y luchamos por alcanzar y gozar de éste derecho constitucional, quienes defendemos los derechos humanos nos encontramos en grave situación de seguridad personal, toda vez que así como el compañero Celiar se encuentra retenido y desaparecido, son 11 compañeros amenazados y 16 asesinados; no es posible que se sigan ejecutando este tipo de acciones represivas y extintivas en contra de quienes defendemos los derechos humanos. Por ello, hacemos un llamado al respeto y pedimos garantías para los líderes y lideresas que trabajamos a favor de la paz, la defensa de los derechos humanos y nuestros territorios.

Finalmente expresamos nuestra solidaridad a la familia del compañero Celiar Martínez y a la comunidad en general por los hechos ocurridos y esperamos que prontamente pueda regresar sano y salvo con su familia y pueda seguir desempeñando su importante labor en la defensa de los derechos humanos y el respeto del derecho internacional humanitario.

¡QUE LA PAZ Y EL LIDERAZGO SOCIAL, NO NOS CUESTE LA VIDA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario