Alternativa Latinoamericana

Páginas

▼

lunes, 26 de agosto de 2019

Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de Mujeres en CFRU la radio comunitaria de Guelph sab 24 Agosto 2019

Desde los estudios Frank Ryan de CFRU 
en la Universidad de Guelph en Ontario Ca.
Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
presentan
Alternativa Latinoamericana
Bienvenida al Programa
con Sergio Pochón
***
Nuestro resumen semanal de noticias con el acontecer latinoamericano
de las noticias más destacadas en los últimos días

***
Democracy Now
Muerte y resistencia en la frontera entre Estados Unidos y México
Amy Goodman y Denis Moynihan
A lo largo de la extensa frontera entre Estados Unidos y México, las temperaturas en verano alcanzan fácilmente los 40º C. El desierto de Sonora se extiende a ambos lados de la frontera y se erige como una barrera mortal para los miles de migrantes que buscan una vida mejor en el norte. Miles de personas anónimas han muerto en estos desiertos mientras seguían la ruta conocida como “el camino del diablo”. Nunca sabremos cuántos han muerto, ya que el desierto borra la evidencia de los que se desvanecen allí; los buitres, coyotes e insectos rápidamente se abalanzan sobre los cadáveres y dejan solo los huesos blanqueados. Se han hallado restos de más de 3.000 personas, pero los expertos estiman que más de 10.000 han muerto al intentar cruzar el desierto. Varios grupos de voluntarios han estado deambulando durante años por las arenas ardientes del Sonora, dejando comida, agua y medicamentos a lo largo de los senderos conocidos de los migrantes y haciendo todo lo posible para reducir la letalidad del desierto.

****
Entrevista 
Radio Canada Internacional RCI
 Raúl Burbano, de Common Frontiers, 
con Luis Laborda.
Una invasión sería negativa para todos los venezolanos
La situación política en Venezuela adquirió un cariz novedoso en los últimos días, cuando tras varias jornadas de rumores, el presidente Nicolás Maduro en persona confirmó encuentros directos entre integrantes de su gobierno y de la administración estadounidense.En medio de la pirotecnia verbal que las dos partes utilizan en sus intercambios públicos, acusándose mutuamente de ser una dictadura, en el caso venezolano, y una potencia imperialista, en el caso de Estados Unidos, la confirmación de encuentros reservados entre funcionarios del más alto nivel constituye un dato que no tiene nada de menor ni de anecdótico.

escucha la 1a hora de Alternativa Latinoamericana aqui

***
Columna semanal

Carolina Vázquez Anaya
El Quinto Patio 
Ases bajo la manga
Jugar con ventaja es de tramposos; propio de a quienes no favorece seguir las reglas.

El panorama mundial es desalentador. Los movimientos populares surgidos en distintos puntos del globo como protesta por los abusos del sistema económico imperante se han estrellado contra un muro de represión, cuya violencia demuestra que los dueños del capital están dispuestos a cualquier extremo con tal de impedir una vuelta a sistemas más democráticos y a un reparto justo de la riqueza. Aun cuando el sistema neoliberal ha sido puesto en cruda evidencia ante los pueblos que sufren sus abusos, estos todavía carecen de los medios y del espacio para recuperar el protagonismo político ante gobiernos totalmente secuestrados por grupos económicos y financieros, locales e internacionales.


Pasaron 46 meses: ¿Dónde están los 43?
Radio Mundo Real 
El 26 de septiembre se cumplirán 4 años de la desaparición forzada de los estudiantes, un crimen que permanece impune.“No les pedimos favores, exigimos que hagan su trabajo”, dijo Nicanora, madre de uno de los jóvenes desaparecidos, de quien colgaba una pancarta con el rostro de Saúl Bruno García.“Pedimos (a las autoridades de gobierno) que digan la verdad, que trabajen limpiamente, que no se anden vendiendo porque los tengan amenazados”, dijo Nicanora, registrada por el colectivo de medios libres Otras Voces Otra Historia. “Yo no quisiera que otra madre sufra lo mismo que nosotras”, agregó frente a la Suprema Corte de Justicia.El 26 de septiembre se cumplen 46 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotiznapa donde se formaban para ser maestros rurales. El 13 de julio egresaron 73 jóvenes de la generación 2014-2018 de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, compañeros de los desaparecidos, a quienes recordaron con emoción y tristeza. Su generación fue denominada “26 de septiembre, 3 semillas, 43 esperanzas”.

Cobertura 
24 Edicion
Amistad Cuba & Canada
Entrevistas con
los invitados por parte de
 Miguel Lima y Magdalena Diaz


escucha la 2a hora de Alternativa Latinoamericana aqui

*** *** ***
*** ***
***
TIEMPO DE MUJERES
Desde cfru 93.3 fm la Radio de la Universidad de Guelph

en Ontario, Canadá
escúchalo cada sábado en www.cfru.ca

MUJERES POR LA DEMOCRACIA
Bienvenida al programa de hoy
con Hilda Venegas


* * * *
Noticias de Género en la Red
Reporte CIMAC


* * * *

Género En La Mira
Daniela Villegas
Panorama Feminista en México
- Polémica en la restauración del Ángel de la Independencia en la CdMx tras las
pintas feministas el pasado 16 de agosto-
 ha sido una nota internacional la marcha contra la violencia de género en la Ciudad de México, y la nota local o nacional se ha centrado en los daños materiales por dicha manifestación, sin embargo así como ha sido duramente criticada por esos bienes materiales, se ha dado vista internacional al verdadero fondo del asunto, la grave crisis que atraviesa México en cuestiones de violencia sexual y feminicida contra sus mujeres

- Cómo el patriarcado desmanteló el matriarcado por la diabolización de la mujer -
Leonardo Boff
El patriarcado en su sentido literal significa gobierno de los padres. Históricamente el término ha sido utilizado para designar un tipo de organización social en el que la autoridad la ejerce el varón jefe de familia, dueño del patrimonio, del que formaban parte los hijos, la esposa, los esclavos y los bienes. La familia es, claro está, una de las instituciones básicas de este orden social. El matriarcado nos lo define Anna Boyé, antropóloga e invetigadora como "Mujeres que gobiernan sus vidas con la esencia de la equidad entre el hombre y la mujer " porque matriarcado no es lo contrario de patriarcado sino una manera más igualitaria de organizar la vida”
Bien estas son definiciones pero Leonardo Boff teológo brasileño nos habla de la investigación de dos reconocidas teólogas respecto a los inicios del matriarcado y como fué desmantelado por el patriarcado



 -  El colonialismo se estrella con las mujeres mapuche-
Raul Zibechi
La Jornada
Y parte sustancial patriarcado es el colonialismo como violencia de género que predomina en nuestras regiones, en donde ser pobre e indígena además de mujer es una pesadilla, las mujeres mapuches son ahora reprimidas por vender sus productos, ante un gobierno capitalista que condena la soberanía alimentaria en pro de un mercado que beneficia a unos cuantos, hablaremos de un artículo de Raúl Zibechi 

Radio Kurruf
Agrupación de emprendedoras mapuche Folil Mapu
Audio del reportaje en  realizado por Radio Kurruf donde se señala: “Están dispersas y agotadas, pero aclaran que seguirán luchando hasta encontrar solución, sin embargo sienten rabia y pesar al saber que en cualquier momento tendrán que  nuevamente enfrentarse con fuerzas especiales de carabineros, ya que el alcalde Becker se rehusó a retirar el uso de tal medida en contra de las mujeres mapuche”.

- El traje del emperador y de la emperatriz  -
Miguel Lorente Acosta
Nuestro feminista consentido el Dr Miguel Lorente Acosta nos habla de los esterotipos, como te ven te tratan pero si eres hombre o mujer de manera distinta, el sistema patriarcal capitalista nos vende en sentido literal a un mundo machista, interesante reflexión sobre como podría ser descrito un hombre en términos de moda femenina


Clínicas alemanas resguardan pruebas de violación sexual por años
Cimac Noticias 
Y para terminar con una buena noticia, en Alemania organizaciones no gubernamentales y feministas promovieron la apertura de clínicas donde mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, sin necesidad de levantar una denuncia, pudieran ir a hacerse exámenes anónimos. El personal médico asegura las pruebas y las envían a los servicios forenses correspondientes, donde permanecen guardadas por años, dependiendo de la clínica, hasta que la víctima decide que tiene el valor de proceder legalmente


Escucha este Programa
Tiempo de Mujeres
Escucha los programas anteriores en la web de la radio
Tiempo de Mujeres programas pasados

sigue nuestra página en Facebook
Tiempo de Mujeres
Todos los Sábados de 6 a 9 de la noche
(tiempo del Este)
www.cfru.ca

Hilda Venegas at lunes, agosto 26, 2019
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Hilda Venegas
  • café cubano
  • la maya
  • luis alberto castaño
  • radio cfru
Con la tecnología de Blogger.