El bloque analiza la entrega a mediano plazo de más recursos
La Unión Europea (UE) comprometió los primeros 7 millones
de euros para tres proyectos del Plan de Desarrollo Integral El
Salvador, Guatemala, Honduras y México, que busca mitigar la migración
irregular desde Centroamérica.
El embajador de la UE en México, Klaus Rudischhauser, detalló a
medios informativos que los recursos serán destinados a los programas
Sembrando Vidas, Jóvenes Construyendo el Futuro y Mesoamérica Sin
Hambre, este último regional y aplicado por la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En un acto protocolario de agradecimiento en la Secretaría de
Relaciones Exteriores, el diplomático europeo precisó que además del
monto comprometido existe una discusión en el mediano plazo para
movilizar más recursos y comenzar nuevas actividades.
Por su parte, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la
cancillería, Maximiliano Reyes Zúñiga, expresó que se recibió el apoyo
del bloque europeo para enfocar esfuerzos en torno al desarrollo
económico, el bienestar social, la sostenibilidad ambiental y la gestión
integral del ciclo migratorio.
Indicó que el propósito de los tres proyectos es atender las causas
estructurales del fenómeno multidimensional para que la migración sea
una opción y no una necesidad.
El funcionario de la cancillería entregó al embajador de la
delegación de la UE en México una carta dirigida al director general de
Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano
Manservisi, a modo de reconocimiento por la colaboración europea.
Reyes Zúñiga anunció que en septiembre vendrán al país el presidente
del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, y la alta representante
de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica
Mogherini.
Una comisión integrada por funcionarios de la Subsecretaría para
América Latina y el Caribe y la Agencia Mexicana de Cooperación
Internacional para el Desarrollo iniciará en breve los trabajos técnicos
con las delegaciones de la UE en México, Guatemala, Honduras y El
Salvador, los tres países del norte de Centroamérica.
Ana Langner
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario