Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, advirtió que 
se van a seguir viendoimágenes de migrantes que mueren en su intento por cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Hay que cuidar sus derechos humanos, dijo y agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado una política migratoria ordenada y legal y
nosotros (Morena) la respaldamos, porque evitó complejidades y crisis financiera.
En cambio, el senador panista Damián Zepeda acusó: 
México se está convirtiendo en lo que tanto criticó de Estados Unidos: una autoridad persecutoria de migrantes. Esas imágenes que vemos son una tragedia, que pueden ser fruto de ese política de endurecimiento. Claro que estamos de acuerdo en que no haya paso libre, pero se deben respetar los derechos humanos y que México no se convierta en la Patrulla Fronteriza estadunidense.
En la Cámara de Diputados, integrantes de PRI, PRD y PT lamentaron el
 fallecimiento de un salvadoreño y su hija, ahogados al tratar de cruzar
 a Estados Unidos, y consideraron que a pesar de los esfuerzos 
oficiales, la migración difícilmente podrá detenerse, al igual que las 
muertes de indocumentados.
El vocero del PRI e integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios, Héctor Yunes, sostuvo que 
el populismo irresponsable del actual gobierno dio lugar a que se promoviera una caravana de migrantes de Centroamérica, a quienes se prometió la entrega de visas de trabajo.
Incluso, recordó, altos funcionarios de Gobernación fueron a la 
frontera sur a darles la bienvenida, y posteriormente se plegó a las 
amenazas de Donald Trump.
Claudia Domínguez, del PT, sostuvo que México no puede cerrar los 
ojos ante el cruce de familias completas, y atribuyó la tragedia 
conocida ayer 
a la deshumanización de quienes están del otro lado, que no hacen nada por salvaguardar la vidade las personas que tratan de ingresar a Estados Unidos.
En otras fotografías se observaron migrantes que son impedidos por la
 Guardia Nacional o militares a cruzar el río Bravo por Ciudad Juárez. 
Al respecto, Monreal planteó que en el mundo existen leyes para 
garantizar una migración ordenada, con respeto a las garantías 
fundamentales. 
Nadie, ninguna institución puede vulnerar esos principios. Hay que ser muy cuidadosos. Es un momento complicado, complejo. Hay que evitar que se violen los derechos humanos, insistió.
El morenista reconoció que las imágenes 
seguramenteafectan la imagen de México,
pero tampoco el país podría permitir que entrase todo mundo sin control, porque se requiere tener seguridad nacional, y se tiene que saber quiénes ingresan de manera ordenada. México debe mantener su estatus de país amigable, de país de asilo histórico.
Mariana Gómez del Campo, secretaria de asuntos internacionales del 
PAN,consideró muy triste lo ocurrido con los salvadoreños que murieron 
ahogados. 
Puede haber más muertos, inocentes, que por las ganas de querer cruzar a Estados Unidos puedan perder la vida, más si es una zona militarizada.
Dijo que militarizar la frontera no es la opción ni que México se 
convierta en el muro de Estados Unidos. Ahora la Guardia Nacional está 
viendo de qué manera persigue a los hermanos centroamericanos y de otros
 países. Lo que hace el gobierno tras los acuerdos con Estados Unidos 
puede llevar a muchos migrantes a tomar medidas parecidas; 
vamos a estar viendo escenas dramáticas. Se deben tomar otra clase de medidas.
Víctor Ballinas, Enrique Méndez y Angélica Enciso
 Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario