Ex canciller patiño acusa persecución política
▲ En Quito hubo protestas contra la decisión del presidente Lenín Moreno de retirar la protección diplomática a Julian Assange.
Quito. La página web de la Corte Constitucional de Ecuador fue hackeada este viernes y en el buscador de Google aparecía con la frase en inglés 
propiedad de Julian Assange, el fundador del portal de filtraciones Wikileaks. informó la prensa local.
“El acceso al portal web de la Corte Constitucional de Ecuador ha 
sido restringido este viernes 19 de abril de 2019. En el buscador de 
Google, más precisamente, aparece el mensaje: Owned for Julian Assange”, informó el diario ecuatoriano El Comercio.
En el buscador de Google, bajo la dirección www.corteconstitucional.gob.ec también se leyeron por unas horas cinco mensajes adicionales: Assange libre, Hackeado por hackers turcos, ¡Rebelión!, ¡Revolución! y ¡Libertad!, añadió El Comercio.
Este ataque al sitio web de la Corte Constitucional sucede ocho días 
después de que el gobierno del presidente Lenín Moreno le retirara el 
asilo a Assange en la embajada de Ecuador en Reino Unido, el 
ciberactivista fue detenido por la policía británica y su arresto se 
hizo 
en el nombre de las autoridades de Estados Unidosque presentaron una solicitud de extradición para juzgar a Assange por la presunta comisión de delitos de intrusión informática.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó en su imputación
 que los cargos que deberá enfrentar Assange tienen una pena máxima de 
cinco años de prisión.
El lunes pasado, el viceministro del Ministerio de 
Telecomunicaciones, Patricio Real, señaló que a raíz del retiro de asilo
 del australiano 
empezaron a circular amenazas de ataques cibernéticos que comenzaron a hacerse realidad ese mismo día: se registraron más de 40 millones de ataques provenientes de Estados Unidos, Brasil, Holanda, Alemania, Rumania, Francia, Austria, Reino Unido y desde nuestro territorio.
En tanto, el ex ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Ricardo 
Patiño, en un video en YouTube, afirmó que existe una persecución 
política en su contra luego de que las autoridades ecuatorianas 
solicitaron el jueves a la Interpol que emitiera una alerta roja para 
detenerlo por su presunta participación en un delito de instigación, 
además, acusó a la justicia de su país de estar 
politizada.
Hace pocas horas un juez penal de Latacunga ha dictado prisión preventiva en mi contra, incluso dice que ha pedido difusión roja a la Interpol. Es una acción burda que claramente califica como persecución política y no tendrá ninguna cabida en el ámbito internacional, advirtió el ex ministro.
Afirmó, además, que la política de gobierno de Moreno es 
nefastay denunció los despidos de miles de trabajadores, los planes de privatización de empresas públicas, el alza en combustibles, la desatención de los pequeños ganaderos y agricultores y la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que traerá más
recesión, pobreza y desempleo.
El ex ministro salió el miércoles de Ecuador y su paradero actual es 
desconocido. Patiño, hombre clave del gobierno de Rafael Correa 
(2007-2017), en el que ocupó el cargo de canciller y luego ministro de 
Defensa, fue denunciado por el abogado Juan Carlos Machuca, a raíz de 
unas declaraciones que realizó en una reunión política llamando a 
tomar las instituciones públicasy a movilizarse contra la administración de Moreno, informó el diario local La Hora.
Foto Afp
Sputnik y Europa Press
Periódico La Jornada
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario