Open Democracy /Democracia abierta
| En su "State of the Union" de este año Trump aseguró que: "año tras año, innumerables estadounidenses son asesinados por criminales extranjeros ilegales". Simultáneamente, Carolina del Norte fue testigo de varias redadas contra inmigrantes | 
En
 un video que se ha vuelto viral, agentes del ICE pueden ser vistos 
rodeando el Arsenal Bear Creek mientras van comprobando la 
identificación de cualquiera que intente salir de la propiedad, 
incluyendo al residente de Sanford Christian Canales, quien filmó el 
video. Imagen cortesía de Christian Canales. 
El 5 de febrero, una
 redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en 
Sanford, Carolina del Norte, se saldó con al menos treinta arrestos y 
unos setenta detenidos.
La redada del ICE en Bear Creek Arsenal y
 en varios otros lugares de trabajo empezó a las 8 de la mañana. La 
presencia de ICE era muy visible en las carreteras aquel martes, con 
vehículos claramente identificados estableciendo puestos de control en 
esa comunidad rural ubicada a 35 millas al sur de Chapel Hill, en la 
región de Piedmont, Carolina del Norte.
Junto a ellos se hallaban estacionados otros vehículos, como una furgoneta blanca con el rótulo "Factory Outlet", tal vez para trasladar a detenidos.
Al
 día siguiente, un joven de veintisiete años que había estado 
transmitiendo en directo desde el aparcamiento de Bear Creek Arsenal y 
hablando con la prensa fue arrestado bajo acusación de "amenazas de 
comunicación".
QuéPasaNoticias
 informó que había recibido muchas llamadas y mensajes el martes por la 
mañana y estimó que se habían practicado alrededor de setenta 
detenciones
Estaban empezando a llegar informaciones de arrestos 
generalizados de inmigrantes en otras localidades de Piedmont como 
Raleigh, Durham y Charlotte, donde se llevaron presas a unas 30 personas en diez controles de carretera y al menos un lugar de trabajo.
La cadena de periódicos en español QuéPasaNoticias
 informó que había recibido muchas llamadas y mensajes el martes por la 
mañana y estimó que se habían practicado alrededor de setenta 
detenciones. 
El grupo activista local AlertaMigratoriaNC
 alertó sobre los puntos de control y las redadas que se estaban 
realizando en Bear Creek Arsenal y otras fábricas al comienzo de la 
jornada laboral.
Bryan Cox, portavoz del ICE, confirmó treinta arrestos a los medios locales WRAL-TV y The News Observer, pero prefirió no especificar el lugar dónde se habían practicado.
A la 1:30 de la tarde, Tracy Carter, el sheriff del condado de Lee, emitía una declaración
 en la que decía que "aproximadamente treinta personas han sido 
detenidas" aquella mañana, agregando que sus efectivos "han prestado 
ayuda en esta operación a petición de los agentes federales".
Bear Creek Arsenal confirmó
 más tarde que se realizaron arrestos en sus instalaciones de Sanford 
por "robo de identidad o información fraudulenta" y que habían 
"cooperado con el Departamento de Seguridad Nacional (el departamento 
federal del que depende el ICE) durante este largo proceso".
El 
concepto de "robo de identidad" – motivo de los arrestos del ICE – suele
 referirse al uso por parte de delincuentes de los datos personales de 
alguien para hacer compras o vaciar cuentas bancarias.El propio ICE establece una diferencia
 entre el "fraude de identidad" y el "robo de identidad", que implica un
 delito de usurpación de la identidad de otra persona, "viva o muerta".
Pero lo que es más importante: en 2009, en el caso de Flores-Figueroa v. Estados Unidos, la Corte Suprema emitió un fallo por unanimidad
 que establecía que el Sr. Flores-Figueroa, un inmigrante mexicano, no 
era culpable de "robo de identidad agravado" (delito que comporta una 
pena de dos años de cárcel) porque el gobierno, que debería haber 
aportado pruebas que demostraran que el acusado, a sabiendas, había 
robado la identidad de otra persona, no lo hizo.
 Captura de pantalla cortesía de AlertaMigratoriaNC  
Pero
 en Bear Creek se está acusando a gente de usar documentos falsificados 
para trabajar en trabajos mal remunerados y cotizar a la seguridad 
social por otra persona, o directamente a las arcas del gobierno 
federal. Dado que el empleador efectúa la retención de impuestos en la 
nómina de los empleados antes de que éstos la perciban, esto representa 
unos ingresos adicionales netos para el gobierno si no se reclama ningún
 reembolso de impuestos en el año siguiente.
En cualquier caso, como escribió “Hellen” en la sección de comentarios de QuéPasaNoticias,
 el motivo principal de todo ello es la pura necesidad y no la intención
 de delinquir: “Hay personas que por necesidad trabajan con documentos 
legales de otras personas ☹”.
Un jodido país construido con 
jodidos inmigrantes y que ahora quiere deportar a la gente que se está 
dejando la vida aquí trabajando
Christian Canales acudió a las 
instalaciones de Bear Creek Arsenal para encontrarse con algunos amigos 
que le habían pedido ayuda. El agente le devolvió su permiso de conducir
 rosa y blanco de Carolina del Norte. "Este tipo puede entrar. Es de los
 buenos", dijo el oficial por radio. "No me digas", dijo Christian.
Cuando volvió a montarse en el coche, Christian transmitió su encuentro en directo
 vía Facebook. Cambiando fácilmente de un idioma a otro, advirtió a la 
gente, en inglés y español, que se mantuviera alejada de aquel lugar. 
"Un jodido país construido con jodidos inmigrantes y que ahora quiere 
deportar a la gente que se está dejando la vida aquí trabajando", 
comentó con amargura mientras salía del aparcamiento.
A pesar de 
que se alejó del lugar, a Christian le arrestaron más tarde por 
"amenazas de comunicación" y por conducir con permiso caducado. Debe 
presentarse ante el juez el 18 de febrero y se le pide una fianza de 
5.000 dólares.
Bear Creek Arsenal es una empresa que fabrica armas de fuego. El principal producto de esta autodenominada "empresa familiar" es el rifle semiautomático AR-15, que la revista Rolling Stone calificó de "arma preferida
 de los asesinos de masas". Adam Lanza, James Holmes, los asesinos de 
San Bernardino y Omar Mateen utilizaron todos un AR-15, aunque de 
distintos fabricantes. 
También utilizó un AR-15 Nikolas Cruz para
 matar a diecisiete estudiantes y lesionar a otros diecisiete en la 
Escuela Secundaria Stoneman Douglas en Florida hace aproximadamente un 
año, el 14 de febrero de 2018.
Diseñado como arma militar en 
1956, el AR-15 fue prohibido bajo la Ley de Protección del Uso de Armas 
de Fuego de Seguridad Pública y Recreativas. Conocida también como la 
ley de Prohibición de Armas de Asalto, entró en vigor en 1994 bajo el 
mandato del presidente Bill Clinton, pero se dejó que su vigencia 
expirara diez años más tarde, bajo la presidencia de George W. Bush. 
Nueva Jersey mantiene todavía hoy la prohibición de este rifle de 
asalto.
Las fábricas de Sanford no fueron los únicos lugares de la zona en que el ICE actuó aquel martes. Ya por la mañana, QuéPasa informaba
 que seis obreros de la construcción habían sido arrestados en tres 
incidentes distintos mientras se dirigían a sus puestos de trabajo en 
Raleigh, la capital del estado, ubicada a unas 40 millas de Sanford.
Los
 inmigrantes se negarán a hablar con los agentes que investigan delitos 
violentos si temen que la policía pueda entregarlos al ICE, y los 
departamentos de policía no tienen tiempo ni dinero para a temas de 
inmigración mientras luchan por mantener la seguridad.
La esposa 
de uno de los detenidos solo se enteró de su detención cuando finalmente
 se le permitió que la llamara para pedirle que informara a sus 
empleadores que había tenido que abandonar su camioneta cargada de 
material en una de las principales arterias de la ciudad. Aunque el 
hombre necesita medicación diaria para su diabetes y colesterol, a su 
esposa le informaron que lo estaban trasladando a Georgia.
Explicaba,
 con lágrimas en los ojos: "Él no tenía nada pendiente con la ley. Ha 
vivido 13 años en este país sin cometer delitos. No tiene vicios ni 
nada, él solo se ha dedicado a trabajar.”
Ver cómo los sheriffs 
locales colaboran con el ICE contrasta con lo que ocurre en otras zonas 
del país, en las que se han establecido marcos legales para prevenir 
específicamente este tipo de colaboración en aras a la seguridad 
pública. 
En 2013, California y Connecticut redactaron el Trust Act, que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) del norte de California considera "un estándar de mínimos"
 para preservar la relación entre las autoridades policiales y las 
comunidades de inmigrantes, así como para evitar el desvío hacia la 
aplicación de disposiciones sobre inmigración de los escasos recursos de
 que dispone la policía para combatir los delitos violentos.
Los 
inmigrantes se negarán a hablar con los agentes que investigan delitos 
violentos si temen que la policía pueda entregarlos al ICE, y los 
departamentos de policía no tienen tiempo ni dinero para dedicarlos a 
temas de inmigración mientras luchan por mantener la seguridad de las 
comunidades.
Ese mismo martes, Bobby Kimbrough Jr, el sheriff del condado de Forsyth, anunciaba
 en una conferencia de prensa que rescindirá su contrato con el ICE, 
según el cual la agencia gubernamental podía retener a los inmigrantes 
en las cárceles del condado.
"Esto quiere decir que la oficina 
del sheriff ya no albergará a los infractores de las disposiciones sobre
 inmigración", dijo Kimbrough. “La oficina del sheriff no es ninguna 
extensión de los servicios de inmigración y nunca lo será. No estamos 
colaborando con el ICE ". 
Hace tan solo dos años, esta parecía ser también la senda por donde iba Sanford. En noviembre de 2015, la ciudad – uno de cada cuatro de sus 30.000 habitantes es latinx -, culminó un proyecto
 de tres años denominado “Construyendo comunidades integradas" destinado
 a mejorar las relaciones entre los inmigrantes y la policía. 
Entre
 sus conclusiones estaban la crítica de los puntos de control de 
inmigración, la falta de servicios lingüísticos y la recomendación de 
proporcionar documentos de identidad válidos para los inmigrantes 
indocumentados.
La legalización de la discriminación es el tercer paso - tras la aceptación del discurso del odio y la exclusión social - en la escala del prejuicio que describió el psicólogo Gordon Allport en 1954.
En
 una cita que se reproduce en el resumen del proyecto, un participante 
explica, a través de un traductor: "La identificación es la solución más
 importante para todos estos problemas. Tenemos que disponer de 
documentos de identidad. Pagamos impuestos cada vez que vamos a comprar 
en una tienda; nos lo merecemos. Resuelve muchos problemas. No podemos 
vivir aquí sin identificación. Nuestros hijos reciben un documento de 
identidad cuando van a la escuela. ¿Por qué no podemos nosotros disponer
 de uno? "
Varios negocios en Sanford cerraron el martes, con 
letreros a mano y mecanografiados pegados en sus vitrinas. Una maestra 
que se negó a ser nombrada le dijo a Univision 40 TV que los 
padres ya habían cancelado las entrevistas con maestros programadas para
 aquella tarde. Otra maestra local lamentó el trauma infligido a los 
niños al perder a sus padres de esta manera.
La legalización de la discriminación es el tercer paso - tras la aceptación del discurso del odio y la exclusión social - en la escala del prejuicio que describió el psicólogo Gordon Allport en 1954. 
El quinto paso en el camino hacia el genocidio - tal como fue desarrollado en 1996 por Gregory Stanton de Genocide Watch – es la creación de milicias especiales y la difusión de “propaganda polarizante ”. 
En
 este sentido, el reciente discurso del Estado de la Unión en el que el 
presidente de Estados Unidos declaró: "Año tras año, innumerables 
estadounidenses son asesinados por criminales extranjeros ilegales", es 
un ejemplo perfecto de ello.
Dos estudios importantes llevados a 
cabo el año pasado encontraron que, estadísticamente, los inmigrantes 
indocumentados cometen menos delitos que los ciudadanos nativos, y que 
la presencia de inmigrantes indocumentados en realidad tiende a 
disminuir las tasas de delincuencia.
Según un estudio publicado en Criminology, "la relación entre la inmigración indocumentada y los delitos violentos es generalmente negativa".
El primer estudio, publicado en la edición de mayo de Criminology, sostiene que "la relación entre la inmigración indocumentada y los delitos violentos es generalmente negativa". 
El segundo estudio, publicado un mes después por el think-tank liberal Cato Institute, llevaba por título La descripción engañosa y plagada de errores que hace la Casa Blanca de los inmigrantes y de la delincuencia.
La Campaña de las Personas Pobres
 del Reverendo William Barber organizó una protesta el miércoles por la 
noche en el centro de Raleigh pidiendo justicia para los inmigrantes 
entre las demandas de su #AgendaMoral. Por lo demás, si desea apoyar a 
los detenidos y/o está en desacuerdo con el arresto de Christian 
Canales, AlertaMigratoriaNC lo invita a llamar al sheriff Tracy Carter al (919) 775 5531 solicitando su puesta en libertad.
(*)
 Tras la redacción y publicación de este artículo, Christian Canales fue
 liberado. El bono fue pagado gracias a las donaciones de la comunidad.
Fuente: 
http://www.opendemocracy.net/democraciaabierta/danica-jorden/el-ice-est-por-todas-partes-las-redadas-de-inmigrantes-y-el-derecho-
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario