El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a las 
partes en conflicto en Venezuela a dialogar para encontrar una salida 
pacífica a la crisis política que enfrenta esa nación para evitar la 
violencia. Expresó su solidaridad con el periodista mexicano de la 
cadena Univisión Jorge Ramos, tras el incidente registrado con el 
presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificando la protesta mexicana 
por la confiscación de su equipo.
Bajo el principio de no intervención que rige la política mexicana, 
señaló que si se busca allegar ayuda humanitaria al pueblo venezolano, 
se realice mediante los canales que tiene la Organización de las 
Naciones Unidas (ONU) y la Cruz Roja Internacional. 
Que no se politice este tema. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho.
López Obrador rechazó que el gobierno estadunidense presione a su 
administración en el conflicto venezolano –en alusión a la solicitud del
 vicepresidente Mike Pence para que México reconozca a Juan Guaidó como 
presidente en Venezuela– y acotó que se mantiene 
una relación de respetocon el gobierno de Washington.
No hemos tenido ningún tipo de presión.
Por su parte, el representante permanente de México ante la ONU, Juan
 Ramón de la Fuente Ramírez, consideró necesaria la entrega de ayuda 
humanitaria en Venezuela 
ante las graves dificultades por las que atraviesa, e hizo un llamado a las autoridades de dicho país a evitar el uso excesivo de la fuerza, así como a proteger y respetar los derechos humanos de la población.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la 
situación del país sudamericano, De la Fuente expuso que la ayuda debe 
canalizarse bajo la coordinación y supervisión de entidades 
internacionales neutrales y competentes, como lo es el Comité 
Internacional de la Cruz Roja, o bien, agencias que forman parte del 
sistema de Naciones Unidas.
Desde la sede de la ONU en Estados Unidos, De la Fuente Ramírez expresó a título nacional que México ha observado 
con profundapreocupación los hechos que se han registrado en los días recientes en el país sudamericano.
Mientras tanto, en el Senado se dieron posturas encontradas ayer en 
torno al conflicto en Venezuela: el coordinador de Morena, Ricardo 
Monreal, respaldó la postura del Presidente de no dejarse presionar por 
el gobierno de Estados Unidos. En tanto, el PAN presentó un punto de 
acuerdo para demandar a López Obrador que reconsidere su posición, 
porque 
se le está apostando a un gobierno autoritario, e incluso solicitó la comparecencia del canciller Marcelo Ebrard.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario