San Cristóbal de Las Casas, Chis., Con la entrega de la 
tarjeta de visitante por razones humanitarias a miles de migrantes, el 
gobierno de Andrés Manuel López Obrador 
ha extendido una mano generosa a la emergencia humanitaria de las caravanas y ha aceptado el ingreso ordenado, seguro y regular de miles de hermanos centroamericanos, afirmó la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
La recepción humanitaria de la migración combina trabajo y desarrollo, como ha impulsado el Presidente, y ambos con respeto pleno a los derechos humanos de todos ustedes, dijo a cientos de centroamericanos reunidos en el puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo, donde esperan la entrega del documento.
El gobierno de López Obrador 
nos ha instruido para que ustedes puedan ingresar de manera ordenada, segura y regular, destacó la funcionaria. Añadió que hasta este miércoles
se ha aceptado la entradade 8 mil 727 migrantes, la mayoría de Centroamérica, divididos de la siguiente manera: tres de Angola, dos de Brasil, dos de Cuba, mil 37 de El Salvador, mil 11 de Guatemala, seis de Haití, 183 de Nicaragua y 6 mil 483 de Honduras.
¡Sí se pudo!, ¡sí se pudo!y
¡México, México!, corearon los migrantes.
Acompañada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; el 
subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas; el Comisionado del
 Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén, y el titular de la 
Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez, entre 
otros funcionarios federales, Sánchez Cordero realizó esta tarde un 
recorrido por el Puente Internacional Rodolfo Robles y el puerto 
fronterizo, donde ofreció un mensaje a los indocumentados que se 
encuentran en ese lugar.
Dijo que la política migratoria del gobierno de México tiene prevista
 también la entrega de las actuales tarjetas de visitante-trabajador 
fronterizo y de visitante fronterizo que ahora sólo se otorgan a 
habitantes de Guatemala y Belice, pero que se hará extensiva a El 
Salvador y Honduras. Con esta ampliación, agregó, “se fortalecerán los 
lazos laborales y sociales del sur de México con las naciones vecinas 
del norte de Centroamérica. Tendremos más comunicación, mejores 
oportunidades para el desarrollo de la región como ha planteado “ López 
Obrador.
Con la extensión de los instrumentos que he mencionado, seguiremos siendo solidarios con la zona fronteriza para el trabajo que se extenderá a seis estados: Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, señaló.
Elio Henríquez
Corresponsal
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario