Caminata Migrante
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) 
reprobó los hechos de violencia suscitados el domingo en el cruce 
fronterizo San Ysidro-Tijuana, a consecuencia del intento de alrededor 
medio millar de miembros de las caravanas migrantes por cruzar hacia 
Estados Unidos sin documentos. Criticó que la Patrulla Fronteriza haya 
usado balas de goma y gases lacrimógenos contra los desplazados, lo que 
causó lesiones a varias personas, entre ellas a una adolescente.
Al mismo tiempo subrayó que el que las autoridades mexicanas actúen 
apegadas a los principios internacionales para proteger a las personas 
en contexto de movilidad no da a éstas un salvoconducto para infringir 
las leyes o causar afectaciones a personas y comunidades. Planteó que 
cualquier persona que cometa una falta administrativa o delito deberá 
ser sancionada o procesada conforme a derecho.
Extranjeros deben respetar las leyes
La CNDH reitera la necesidad de que las personas que integran las diversas caravanas que cruzan el país se conduzcan con respeto a las leyes mexicanas y se abstengan de ocasionar afectaciones o incurrir en conductas indebidas en las distintas comunidades por las que pasen o en las que se encuentren.
El organismo nacional presidido por Luis Raúl González Pérez llamó al
 gobierno mexicano a fortalecer el diálogo con la administración de 
Donald Trump, con el objetivo de evitar que se presenten acciones como 
las del domingo y para buscar opciones para que las personas en contexto
 de movilidad puedan ejercer su derecho de asilo o ingresar de manera 
regular y pacífica a Estados Unidos.
Lamentó que los cuerpos de seguridad fronteriza estadunidenses hayan 
disparado gases lacrimógenos contra personas migrantes ubicadas en 
territorio mexicano, lo que ocasionó lesiones a una adolescente (cuya 
atención fue acompañada por la propia CNDH), y que puso en riesgo no 
sólo a dichas personas, sino también a terceros ajenos a las caravanas 
que se encontraban en la zona.
Anunció que continuará su acompañamiento y presencia en las caravanas migrantes 
para constatar que las autoridades federales, estatales y municipales realicen sus actividades con pleno respeto a los derechos y dignidad de las personas en contexto de migración.
Extranjeros deben respetar las leyes
La CNDH reitera la necesidad de que las personas que integran las diversas caravanas que cruzan el país se conduzcan con respeto a las leyes mexicanas y se abstengan de ocasionar afectaciones o incurrir en conductas indebidas en las distintas comunidades por las que pasen o en las que se encuentren.
El organismo nacional presidido por Luis Raúl González Pérez llamó al
 gobierno mexicano a fortalecer el diálogo con la administración de 
Donald Trump, con el objetivo de evitar que se presenten acciones como 
las del domingo y para buscar opciones para que las personas en contexto
 de movilidad puedan ejercer su derecho de asilo o ingresar de manera 
regular y pacífica a Estados Unidos.
Lamentó que los cuerpos de seguridad fronteriza estadunidenses hayan 
disparado gases lacrimógenos contra personas migrantes ubicadas en 
territorio mexicano, lo que ocasionó lesiones a una adolescente (cuya 
atención fue acompañada por la propia CNDH), y que puso en riesgo no 
sólo a dichas personas, sino también a terceros ajenos a las caravanas 
que se encontraban en la zona.
Anunció que continuará su acompañamiento y presencia en las caravanas migrantes 
para constatar que las autoridades federales, estatales y municipales realicen sus actividades con pleno respeto a los derechos y dignidad de las personas en contexto de migración.
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario