Caminata migrante
Personal de la Patrulla Fronteriza con armas de grueso 
calibre y pistolas cerró por 15 minutos tres puentes internacionales que
 comunican a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, en lo que al 
parecer fue un ensayo para detener a migrantes que intenten cruzar por 
la fuerza a Estados Unidos.
Antes de estas acciones, empleados de la Oficina de Aduanas y 
Protección Fronteriza estadunidense (CBP, por sus siglas en inglés) 
reforzaron la vigilancia y las revisiones de documentos, vehículos de 
carga y pasaje en los cuatro cruces internacionales de la región por la 
inminente llegada de miles de indocumentados procedentes de 
Centroamérica que se dirigen a la frontera para solicitar asilo.
El primero en cerrar fue el llamado puente Santa Fe, donde agentes 
del CBP colocaron barreras color naranja y atrás se apostaron hombres y 
mujeres armados con rifles listos para disparar. Minutos después 
realizaron el mismo operativo en el puente internacional Córdova 
Américas y en el Santa Teresa; de acuerdo con uno de los agentes, fueron
 
ejercicios de seguridad que realiza el personal de los cruces ante la llegada de migrantes a esta frontera.
La barreras se colocaron sin dar una explicación a los conductores, 
que se quedaron a la mitad del trayecto. Pasado un cuarto de hora se 
reabrió la frontera Juárez-El Paso.
Testigos del operativo dijeron haberse espantado al ver a los agentes
 armados, pues se comportaron como si esperaran un ataque, ya que nadie 
explicó algo. Al reabrirse la circulación algunos efectivos del CBP 
pidieron no preocuparse porque todo era un ensayo de bloqueo de 
fronteras por la Caminata migrante.
Por lo pronto, el tiempo para cruzar de Ciudad Juárez a El Paso en un
 vehículo se incrementó desde hace unos días a tres horas y media o más,
 cuando el promedio en esta época es de aproximadamente 60 minutos.
Rubén Villalpando y Jesús Estrada
Corresponsales
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario