Reino Unido acaba de admitir que su sistema global de vigilancia masiva fue usado contra la sociedad civil, personas como usted. Estos programas nunca se trataron del crimen o el terrorismo, fue un tema de poder. Se trata de tener el control, tuiteó el ex contratista estadunidense Edward Snowden, refugiado en Rusia, luego de que la organización Privacy International (PI) reveló que el servicio secreto británico MI5 admitió haber recabado información privada de ciudadanos de manera ilegal en la ejecución de programas de inteligencia supuestamente para protección de la población.
En junio de 2013 Snowden hizo públicos, a través de The Guardian y The Washington Post documentos
 clasificados que demostraban que la Agencia de Seguridad Nacional de 
Estados Unidos accedió a información privada y confidencial de cientos 
de miles de ciudadanos en el mundo e incluso varios líderes 
internacionales a los que Washington considera aliados.
El informe de PI señala que mediante los programas de Recolección 
Masiva de Datos y Búsqueda Masiva de Datos Personales, la agencia de 
inteligencia británica tuvo acceso y leyó enormes cantidades de 
información privada y que las otras dos agencias: GCHQ y MI6 también 
admitieron haber obtenido ilegalmente archivos de PI.
Estas agencias han negado repetidamente que utilicen esos programas de recolección masivade datos privados, señaló PI.
Las revelaciones ocurrieron en el contexto de una demanda judicial 
emprendida por PI contra el uso de los programas mencionados ante el 
Tribunal de Poderes de Investigación, especializado en causas contra los
 servicios de inteligencia, que deberá determinar si hubo un uso 
indebido de dichos programas de captación de interferencia y recolección
 de datos masivos. De ser ese el fallo, la corte está obligada dar 
información sobre el caso a cualquier persona o institución que solicite
 saber si sus datos fueron obtenidos ilegalmente.
Periódico La Jornada
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario